_
_
_
_
BALONMANO

El Barça-Teka abre una Liga que recdupera sus raíces

El partido entre el Barcelona y el Teka, que se disputará hoy en el Palau Blaugrana (20.00 horas, La 2), abrirá una Liga de balonmano sustancialmente disfinta a las de los últimos cuatro años. La Liga recuperará sus raíces. El sistema de competición basado en los partidos eliminatorios - play-off- pasará a la historia y el torneo se decidirá simple y puramente por la regularidad de sus equipos: todos contra todos a dos vueltas.Sin embargo, este no será el único cambio. En la Liga van a estrenarse cuatro nuevas normas con las que se pretende dar más espectacularidad al juego: los entrenadores podrán pedir- los dos tiempos muertos cuando quieran; los partidos se disputarán en tiempo real -el reloj se parará en el lanzamiento de penaltis y tras la consecución de goles-; el balón no podrá retrasarse al campo propio, y el saque de gol se efectuará desde el centro de la pista, pero sin esperar el reagrupamiento de los equipos.

La Liga española seguirá siendo la mejor y la más competitiva del mundo. Pero será diferente. La potencia de los equipos ya quedó demostrada en la pasada temporada, cuando el Teka se proclamó campeón de la Liga- y de la Copa de Europa, el Barcelona fue campeón de la Recopa europea y el Alzira ganó la Copa EHF. Este año, el Alzira ha perdido potencial por los múltiples problemas económicos por los que atraviesa, pero el resto de equipos punteros se ha reforzado muy racionalmente.

Valero Rivera, entrenador del Barcelona, reconoce que su equipo tiene la mejor plantilla desde que es entrenador. Y de eso hace 11. años. "El año pasado ya tuvimos una gran plantilla" confiesa. "Pero este año es mejor por el simple hecho de que hay más jugadores. Hemos fichado en función del futuro y hemos logrado un grupo muy equilibrado". El Barcelona ha incorporado a Magaglia, Garralda, Ortega, Pérez y al júnior Bosch. El Teka ha perdido a Olsson, Garralda, Nesterov y Cabanas, pero ha fichado a Jovanovic, Trives y al portero Jaume Fort. El Granollers dio la baja a Jordi Fernández, Kiselev y Pradas, e incorporó a Butulija, Soler y cinco júniores. Y el Elgorriaga contará con Kiselev, Perunicic y Fernández.

Todo está a punto, pero nadie sabe a ciencia cierta hasta dónde van a incidir las nuevas normas. "Dos de ellas van a cambiar las cosas" explica Miquel Roca, gerente de la Asociación de Clubes (Asobal)., "El saque de gol sin esperar el reagrupamiento de los equipos y que el partido se juegue en tiempo real harán la Liga mucho más dura. Nuestros cálculos señalan que los partidos durarán 15 minutos más. Y el esfuerzo de los jugadores debe valorarse en un 25% más. Por tanto, aunque cada jugador dispute 50 partidos, será como, si hubiera jugado 62,5".

La Liga española de balonmano moverá alrededor de 2.000 millones de pesetas. Asobal ha firmado un contrato con TVE que asegura la retransmisión de 25 encuentros y le supondrá unos ingresos fijos de 42 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_