_
_
_
_
ELECCIONES 12-J

González advierte sobre los negocios de Matutes

Lourdes Lucio

Felipe González entró ayer de lleno en las descalificaciones. Ante un auditorio ansioso de escuchar la respuesta de su líder a las andanadas que le lanzan los populares, el secretario general del PSOE arremetió contra Abel Matutes, su cabeza de lista europea, de quien insinuó que puede utIlizar la política para sus negocios. "No digo que el señor Matutes no se vaya a ocupar de los intereses generales, pero digo que a lo mejor, de paso, también se ocupa de los suyos particulares".

Más información
Críticas del líder del PSOE por el elogio a Franco de De la Merced

El Pabellón de Deportes de Cádiz, al que acudieron unas 5.000 personas, explotó en una estruendosa ovación al oír estas palabras del dirigente socialista, mientras acogió con frialdad las explicaciones didácticas de Fernando Morán -que en declaraciones a la agencia Efe manifestó que González debió someterse a una moción de confianza en el Parlamento para obligar a CiU a adquirir un compromiso mayor- sobre la importancia del Parlamento europeo y tibiamente al candidato socialista a la presidencia de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves.González se refirió a Matutes ya casi al final de su discurso y casi sin venir a cuento, cuando explicaba la importancia que para España tiene el que haya representantes socialistas en la Eurocámara. El presidente del Gobierno afirmó que, mientras Matutes "a lo mejor también se ocupa" de sus negocios en Europa, ni Fernando Morán ni el independiente y tercer candidato socialista al Parlamento europeo, José María Mendiluce, ni él mismo, tienen otro interés que el de defender los asuntos públicos.

Pero el que pegó más fuerte fue el secretario provincial del PSOE de Cádiz y diputado a Cortes, Alfonso Perales, quien directamente llamó a Abel Matutes "especulador multimillonario" y al que reprochó el que compagine la actividad política "con negocios florecientes".

Movilización general

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

González intentó transmitir la idea de que ni las elecciones andaluzas ni las europeas afectarán a la situación política nacional, pero en varias ocasiones pidió a los militantes de Andalucía -que desde 1982 han votado mayoritariamente al PSOE-, que se movilicen y que "cuenten en todas partes" las mejoras que a su juicio han realizado los socialistas en la comunidad.

Acusó a la derecha de intentar "confundir" las elecciones europeas y andaluzas con las generales, por lo que solicitó con ahinco a los que hasta ahora han votado al PSOE que lo sigan haciendo "para que de una vez se convenzan de que esta tierra es progresista y no vota mayoritariamente conservador

González afirmó que el PP no quiere reconocer que la crisis toca a su fin y que 1995 y 1996, según dijo, serán años de bonanza: "Creen que si se les pasa esta oportunidad les va a costar mucho tener otra" para ganar las elecciones, concluyó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_