_
_
_
_

Lo que dura una lágrima

A la Bolsa, las preocupaciones le suelen durar poco. Lo que dura una lágrima. Lo justo para que los más nerviosos vendan, los de nervios de hierro resistan y los aventureros compren a buen precio. Madrid dejó ayer de lado el nerviosismo y el ambiente pesimista que la crisis política trajo esta semana y miró de nuevo a Nueva York antes de decidir qué hacer. Fue precisamente a las 15,30, cuando Wall Street abrió a la baja, que en Madrid el índice sufría una de las bajadas más acusadas de un día, por otra parte, bastante volátil. El índice logró subir un máximo de 3,23 puntos, llegó a bajar otros 2,10, y acabó por quedarse en medio: cerró, a 318,22, casi 2 puntos por encima del día anterior -1,97 para los precisos-, el 0,62%.El dinero, aunque no se desbordó, tampoco faltó. Los 27.456 millones de pesetas que se negociaron ayer corresponden más o menos a un día normal. El Ibex 35, que recoge selectivamente algunos valores importantes, quiso esta vez coincidir con el índice general y subió exactamente un 0,62% (unos 21,33 puntos), que lo dejó en el nivel de 3.447,08. Los bancos, cuyo índice subió 5 puntos, mantuvieron el nivel, con Banesto (+3,93%) y Santander (+2,83%) animando el patio.

Dos días de subidas no han conseguido salvar una semana frenética. En el conjunto de la semana, el índice general ha bajado 7 puntos (un 2,15%). No es demasiado si se considera que el país ha atravesado la mayor crisis política de los últimos 12 años. Londres (+0,01%) y Francfort (+0,05%) subíeron ligerísimamente. París (0,2%) fue igual de discreta, pero hacia abajo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_