_
_
_
_

Leganés varía el recorrido de sus líneas de autobuses

El próximo puente del Dos de Mayo está previsto que entren en funcionamiento las modificaciones de las líneas de autobuses urbanos de Leganés (180.000 habitantes), que afectarán a la mitad de las que tiene en servicio el concesionario, la empresa Martín. Según el concejal de Transportes de Leganés, Manuel Muñoz Cejudo, el objetivo que se persigue con el cambio es reforzar barrios con un servicio de transporte público deficitario como los de La Fortuna y San Nicasio, así como prolongar las líneas hasta los nuevos sectores de viviendas del municipio y agilizar las conexiones urbanas e interurbanas.De las 18 líneas que gestiona la empresa Martín, siete quedarán modificadas, mientras que otras dos serán suprimidas. Habrá cambios en la 482, 483, 485, 486, 487, 496 y 497, todas de conexión con Madrid. Las dos líneas urbanas que existen actualmente desaparecerán y sus recorridos serán absorbidos por la 486 y la 483, que amplían su servicio para conectar los barrios de La Fortuna y San Nicasio con el hospital y el complejo Parque Sur.

Según el concejal, los estudios realizados por el Consorcio Regional de Transportes han puesto de manifiesto que las líneas urbanas eran poco rentables tanto para la empresa como para los usuarios: "Llevaban pocos viajeros y tardaban mucho en hacer el recorrido".

Cambio de destino

Al margen de los cambios que experimentarán las paradas en Leganés, para lo que se instalarán 13 nuevas marquesinas, habrá también modificaciones en las cabeceras. La 482 y la 483 llegarán hasta Aluche, en lugar de Carabanchel, y la 486 terminará en Oporto, en lugar de Embajadores. La empresa Martín también tiene cabeceras en Villaverde, Getafe y Alcorcón.Además, se dará servicio de autobuses a los tres nuevos polígonos de viviendas, cuyos vecinos han reclamado al Ayuntamiento este servicio. Por Valdepelayos pasará la línea 482, por el barrio de los Derechos Humanos la 485 y por el del Descubrimiento la 483.

No habrá cambios en las líneas de Zarzaquemada y El Carrascal. Tampoco se modificarán las de Fuenlabrada, Alcorcón y Getafe. Estas modificaciones no supondrán incrementos en el precio del billete.

Habrá líneas, como la 485, que reduzcan su frecuencia de 30 a 20 minutos. En otros casos, al alargarse el recorrido, se incrementarán de 12 a 14 minutos, como en la línea 482.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Ayuntamiento proyecta editar un tríptico con las modificaciones de los recorridos. Mientras tanto, los usuarios de Leganés pueden solicitar más información en el teléfono municipal 680 70 70 o bien en el teléfono de información del Consorcio de Transportes 580 19 80.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_