_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Psicología canina

Escribo esta nota para aclarar ciertos puntos sobre la información que el domingo pasado se publicaba en su periódico sobre los perros y los adiestradores.Me llamo Amando Diego Domínguez y soy adiestrador profesional. Trabajo con la Fundación ONCE del Perro Guía, estudié en el Reino Unido durante tres años y, aparte de ello, adiestro perros a particulares.

Me agrada mucho que el Ayuntamiento de Madrid ofrezca cursos a los propietarios de perros para que sociabilicen a sus animales domésticos, pero, por otro lado, no estoy de acuerdo en los comentarios que hace Cristeda Fraile con respecto a la psicología canina. Es posible que en España no exista esa asignatura, pero a mí me obligaron a pasar un examen teórico y uno práctico en el Reino Unido sobre psicología canina, que está reconocido por la CE. Con esto quiero decir que, aunque en España no tengamos esta asignatura, es perfectamente correcto el presentarse como adiestrador profesional con un cursillo de psicología canina.

También quería comentar que tan importante es conocer al dueño del perro como al perro en cuestión antes de adiestrarlo, ya que, si no se hace un acoplamiento adecuado y el dueño se responsabiliza de seguir trabajando con el perro, el adiestramiento se viene abajo en menos tiempo del que se tardó en adiestrar al animal.-

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_