_
_
_
_

González quiere que el PSOE deje la lucha interna y se centre en problemas ciudadanos

Anabel Díez

Los dirigentes socialistas están asustados ante la trascendencia social que está tomando su pelea interna y por el deterioro que esta situación les está provocando como gobernantes. Así lo piensan decir hoy en la reunión de la ejecutiva federal el secretario general del PSOE, Felipe González, y otros miembros de la dirección socialista, que dibujarán uno de los peores cuadros políticos de los últimos meses. La dirección del PSOE se reúne por primera vez después de la huelga general y tras la elección de los delegados para el congreso socialista del próximo mes de marzo, en el que la fractura de la organización se ha hecho más honda.Algunos miembros de la ejecutiva tienen presvisto poner de manifiesto en la reunión de hoy la necesidad de tender puentes a los trabajadores para no perder su apoyo electoral. González y el vicesecretario general, Alfonso Guerra, se verán las caras después de veinte días de incomunicación.

Qué hacer a partir de ahora para que lo único que trascienda de los socialistas no sea exclusivamente su lucha por el poder. González expresará hoy esta preocupación. También lo hará el secretario de organización, Txiki Benegas. Éste ha reconocido a este periódico su preocupación. "Un partido con responsabilidades de gobierno no puede permitirse transmitir esta imagen de peleas internas, sin riesgo de una seria pérdida de confianza por parte de los ciudadanos". Benegas considera que el 330 congreso debe servir para definir Ias ideas de la nueva etapa del cambió y formular con ellas un proyecto político capaz de devolver, a éste país la confianza en el futuro".

Tiempo perdido

Los miembros de la actual ejecutiva reconocen ahora que se ha perdido mucho tiempo en peleas internas y que no será fácil recuperar la imagen pérdida con el tiempo suficiente para que no afecte de manera importante en las elecciones europeas y andaluzas de junio. "Si hacemos un buen congreso habrá tiempo de recuperarnos", dice un miembro de la ejecutiva de talante optimista. El llama un "buen congreso" a que haya integración entre guerristas y renovadores y que los "titulares de prensa no hablen de exclusiones".No habrá muchos problemas para que todos los miembros de la ejecutiva den su asentimiento a la afirmación de Felipe González de que la huelga del 27 de enero no puede ser equiparada a la del 14 de diciembre de 1988 por el menor seguimiento social de la primera.

Algunos miembros de la ejecutiva socialista consideran preocupante que un sector importante de trabajadores, sobre todo los afiliados a sindicatos, se alejen del PSOE cuando sus votos hasta ahora les han sido muy necesarios. Miembros de la ejecutiva cifran en dos millones de votos los que hasta ahora han ido al PSOE procedentes del mundo sindical.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_