El centenario del cine español
El día 9 de diciembre de 1993 apareció en EL PAÍS una nota avisando del centenario del cine español; también un anuncio de Pasa a la página siguienteViene de la página anterior televisión y un programa especial en La 2. La noticia había surgido de la llamada "academia" del cine español.
Y nos permitimos el entrecomillado, ya que el centenario de nuestro renqueante cinema deberá posponerse hasta 1997, año en el cual el fotógrafo y ebanista barcelonés Fructuoso Gelabert montó el primero, una industria cinematográfica en continuidad, todo lo incipiente que se desee, pero con la que realizó un fabuloso número de filmes, documentales, dramáticos, etcétera.
Otra cosa bien distinta fue que los Lumière presentasen su invento, el 28 de diciembre de 1895, en un local del Boul Capuchinos (París), y que, en el año si guiente, 1896, un agente suyo (el señor Promio) brujulease por España promoviendo el invento, pero la estructura industrial española fue la gelabertiana.
Datos más completos pueden encontrarse en Fructuoso Gelabert, fundador de la cinematografia española, editado por la Filmoteca Nacional en el mes de octubre de 1957.- Pío Ballesteros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.