_
_
_
_

Mendoza dice que Inocencio Arías tendrá en el Madrid "plenos poderes"

Ramón Mendoza, el presidente del Real Madrid, anunció ayer que la junta directiva del club aprobó por unanimidad la designación de Inocencio Arias como director general. El ex secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica tomará posesión el día 14 y tendrá un contrato de cuatro años. Sin dar una conferencia de Prensa, a la puerta misma del coche en el que abandonaba el estadio Bernabéu, Mendoza comentó que próximamente se informará de las funciones de Arias, pero sí adelantó que tendrá "plenos poderes" y que será "el máximo ejecutivo" de la entidad.Mendoza añadió: "Es la primera medida importante para reorganizar posteriormente todos los servicios técnicos, financieros y deportivos del club". Tampoco descartó la posibilidad de que Ramón Martínez, el actual director deportivo, entre en los cambios: "Posiblemente haya una reestructuración", dijo. "Arias diseñará un organigrama del club y una remodelación administrativa absoluta", añadió.

Asimismo, Mendoza descartó que el nombramiento suponga un primer paso para convertir el club en sociedad anónima. "No tiene nada que ver una cosa con la otra", declaró. También quitó importancia a las recientes manifestaciones de Arias en el sentido de que Martín Vázquez hizo "el ganso" en la jugada que le costó el sábado la segunda tarjeta amarilla y la expulsión frente al Atlético de Madrid: "No vamos a remover el pasado porque, además, una persona que aún no era nuestro director general podía decir lo que quisiera".

El presupuesto

El presupuesto del club madridista para la temporada presente, según figura en la memoria que se dará a conocer en la asamblea del próximo 24, asciende a 7.199.496.000 pesetas. Destacan los ingresos del primer equipo de fútbol, con casi 5.000 millones de pesetas, aunque también este conjunto es el que mayores gastos acarrea, cerca de 3.000 millones. El mantenimiento del equipo de baloncesto, por su parte, costará más de 200 millones de los 992 que se estima ingrese.

La memoria aportada por el club a sus socios compromisarios confirma las pérdidas del Madrid facilitadas por EL PAÍS hace casi un mes. Superan los 159 millones de pesetas y es la primera temporada de la presidencia de Ramón Mendoza que presenta un balance negativo.

La junta directiva madridista, por otro lado, propondrá en dicha asamblea que sean diez las firmas necesarias en lugar de las tres actuales para que cualquier socio pueda optar a la categoría de compromisario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_