_
_
_
_

Kózirev y Solana son reacios a ampliar la OTAN

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Andrei Kózirev, se ha mostrado reservado sobre una ampliación de la OTAN a los países del antiguo bloque soviético y su colega español, Javier Solana, coincide con él en esta apreciación, con lo que marca distancias con algunos responsables de la Alianza Atlántica partidarios de la rápida incorporación a la organización militar de nuevos miembros de Europa oriental, según indican fuentes diplomáticas españolas.

Solana y Kózirev se entrevistaron el lunes por la noche en la Misión de Rusia ante la ONU. Aunque no se opuso rotundamente a que la OTAN acoja nuevos miembros, el jefe de la diplomacia rusa recordó a su huésped que se trataba de una organización de la que Rusia no forma parte y que su ampliación no era cuestión urgente. Si se llegaba a producir, advirtió, debía llevarse a cabo de forma sosegada y prudente. "En el fondo se veía que no le gustaba la idea", comentó un diplomático español.

Las manifestaciones de Kózirev matizan las declaraciones del presidente ruso, Borís Yeltsin, quien a finales de agosto afirmó en el curso de una visita a Polonia y a la República Checa que no veía ningún obstáculo para que ambos antiguos miembros del Pacto de Varsovia e incluso Eslovaquia y Hungría se adhiriesen a la OTAN.

Ese comentario dio pie al secretario general de la Alianza, Manfred Wörner, y al ministro alemán de Defensa, Volker Ruhe, a incrementar las declaraciones a favor de la ampliación. El primero tiene la intención de que la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN, que se celebrará en enero de 1994, dedique al tema una atención prioritaria.

Aislar a Rusia

Solana no comparte este punto de vista. A su salida de la entrevista, señaló que la hipotética ampliación debía ser estudiada "con cautela y sin prisas". "No conviene dar la sensación de que se está aislando a Rusia", señaló, "con tanta más razón cuando su presidente atraviesa un momento delicado y una iniciativa de ese género podría dar argumentos a sus adversarios en todos los sectores de la sociedad, incluido el estamento mifltar". El ministro español se pronunció, en cambio, por fortalecer el papel del Consejo de Cooperación del Atlántico Norte, un foro de diálogo entre la OTAN y sus antiguos enemigos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El jefe de la diplomacia española se alinea así con la postura manifestada por el Reino Unido. Con motivo de una visita a Moscú, su titular de Defensa, Malcolm Rifkind, dejó claras hace una semana las reticencias británicas ante la ampliación.

Rusia fue también el asunto de la entrevista que mantuvo ayer Solana con el presidente de Letonia, Guntis Ulmanis, quien le manifestó su deseo de que la OTAN y la CE presionen a Moscú para que cumpla cuanto antes su compromiso de retirar a sus tropas estacionadas en las tres repúblicas bálticas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_