_
_
_
_

Peter Sutherland advierte de los riesgos de un fracaso en la Ronda Uruguay

El director general del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio),. Peter Sutherland, advirtió ayer sobre los riesgos de un fracaso en el cierre de las negociaciones comerciales de la Ronda Uruguay, cuya fecha de finalización del 15 de diciembre dio como improrrogable. Sutherland intervino, por primera vez, ante el Comité Interino del Fondo Monetario Internacional (FMI), para exponer la gravedad de la situación. La reunión del FMI analizó ayer la situación de la economía mundial, calificada de "anémica" por su director ejecutivo, Michel Caindessus, y volvió a mostrar su preocupación sobre el proteccionismo creciente y el aumento del desempleo, que superará a final de año la cota de los 34 millones de parados en la OCDE.Posteriormente, en una conferencia de prensa, Sutherland afirmó que "si la Ronda Uruguay fracasa, las consecuencias serán muy graves para el sistema de cooperación multilateral. También ayer, el Banco Mundial hizo público un informe, realizado en colaboración con la OCDE, sobre las consecuencias de la liberalización comercial en la economía mundial. Según el estudio, la liberalización prevista en la Ronda Uruguay -si se cierra-, aportará a la economía mundial unos 213.000 millones de dólares (cerca de 30 billones de pesetas) de aumento de renta en el año 2.002.

Más información
Los países pobres reclaman menos proteccionismo y más ayudas del FMI

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_