_
_
_
_

La Bolsa de Madrid sube 5,64 puntos y marca un nuevo máximo anual

La Bolsa española consiguió ayer su cuarto máximo anual consecutivo ganando 5,64 puntos (el 2,01%) y cerrando en 286,86. La ganancia se produce gracias, fundamentalmente, a las operaciones de arbitraje con los siete valores españoles que se negocian en Wall Street. Esto se explica porque cada variación del tipo de cambio de la peseta respecto del dólar obliga a un reequilibrio de las cotizaciones. Es decir, los inversores compran una acción en España, la venden en Wall Street y los dólares que obtienen los cambian por pesetas aprovechando su apreciación frente a la peseta. La depreciación de la moneda española es así la causa directa de que las cotizaciones bursátiles hayan subido un 33,89% en este año, ganancia que ostentaba el índice general de la Bolsa de Madrid tras el cierre de esta última sesión.[Ayer, por el contrario, la divisa española se revalorizó frente al dólar en 2,16 pesetas (cambió a 139,87) y frente. al marco alemán con un cambio de 82,773 pesetas, frente a las 83,002 del viernes].

El volumen contratado superó ayer los 26.700 millones de pesetas efectivas, una cifra que viene siendo habitual y que suele ofrecer un alto grado de concentración. Los siete valores españoles que se negocian en Nueva York -Repsol, ENDESA, Telefónica, Argentaria y los bancos Bilbao Vizcaya, Central Hispano y Santander- consiguieron ayer el 45% del total.

En las últimas semanas se ha podido observar también un desplazamiento de dinero desde algunos activos públicos hacia el mercado de renta variable. La caída de la rentabilidad de las letras del Tesoro a un año por debajo del 10% ha forzado a muchos inversores a abandonar el rol de rentistas que habían adquirido en los últimos años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_