_
_
_
_

Nuñez: "El Barça está en su mejor momento"

Josep Lluís Núñez atraviesa uno de los momentos más dulces en la presidencia del FC Barcelona. A los éxitos deportivos del primer equipo se une una situación considerablemente saneada desde el punto de vista económico y la vuelta a la senda del crecimiento en el aspecto social: el número de socios, que había caído en los últimos años, ha vuelto a superar la cota de los 100.000 inscritos. El Barça, que según dice su presidente está "en la mejor situación financiera de su historia", prepara para la próxima temporada un presupuesto acorde con los tiempos, austero: un 5% inferior al de la temporada recién acabada.El club azulgrana obtuvo unos beneficios después de impuestos de 111 millones de pesetas en la temporada 1992-1993, de acuerdo con la auditoría presentada ayer por Núñez. En lugar de incrementar los beneficios, la directiva ha optado por reducir a cero la deuda bancaria y aumentar en 108 millones de pesetas el fondo de pensiones, que a 30 de junio pasado tenía un saldo de 176 millones de pesetas.

El Barça ingresó en la temporada pasada un total de 7.753 millones, de los que 3.200 procedían de las cuotas de socios y abonados, 817 de la venta de entradas, 250 del traspaso de jugadores y algo más de 3.000 de otros ingresos de explotación.

Paradójicamente, al Barcelona le ha salido más caro ganar la Liza que ser eliminado a las primeras de cambio en la Copa de Europa. Las primas por el título ascendieron a 200 millones de pesetas, mientras que la eliminación ante el CSKA de Moscú en la competición continental no tuvo repercusiones apreciables por las especiales caracterísicas del contrato entre el Barça y TV3; esta vez ha sido TV-3 la que ha salido perdiendo porque ha pagado poco menos de lo que habría abonado si el Barça hubiera jugado los tres partidos de la liguilla.

El presidente del Barcelona, por otra parte, aseguró que fue Fernando Hierro quien se ofreció al Barcelona antes de renovar por el Real Madrid. "El único equipo que ha tocado a jugadores de otros clubes es el Madrid", sentenció Núñez. "Las operaciones extrañas las hace el Madrid".

El presidente del Barcelona invitó a los organismos competentes a adquirir los terrenos que el club posee en Viladecans para construir un centro penitenciario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_