_
_
_
_

Italia pone a prueba la nueva moral de España

Robert Álvarez

La selección española de baloncesto galopa por el camino acertado en el Campeonato de Europa más enigmático de los últimos 26 años. Nunca en ese periodo se ha disputado un Europeo tan novedoso, largo y concurrido como el que se celebra en Alemania. Lolo Sainz insufla nuevas consignas: "Mi obligación. es no ser conformista para transmitir ilusión y seguir aspirando a lo máximo". Ésa es la nueva bandera con la que España afronta la próxima oleada de rivales, que empieza hoy con Italia (16.00, la 2), un rival al que España no ha podido ganar en los últimos siete años.

Más información
Cuenta bancaria de solidaridad para Bosnia

Italia tiene la imperiosa necesidad de vencer, ya que no suma ninguna victoria tras haber perdido en la rase inicial contra Letonia y, contra Grecia. Pero la racha negativa de España ante los italianos se extiende a los siete últimos años. "Es la guinda", contesta Sainz al saber el dato, "pero las estadísticas no son determinantes. Me preocupa mucho más que seamos conscientes de que nos encontramos en un mejor momento que ellos".La victoria en los recientes Juegos, del Mediterráneo, derrotando a Croacia en la final, auguraba buenas perspectivas en la etapa de renovación que ha emprendido la selección italiana. Del equipo que fue medalla de plata en Roma tan sólo sobreviven Gentile, Tittis y Rusconi. Myer, Coldebella, Carera, lacopini y el veterano Tonut, repescado tras seis años de ausencia, le dan un nuevo rostro. "Va a ser un partido difícil e igualado en el que tenetemos que jugar muy bien para ganar", vaticina Jordi Villacampa."Ellos no han sabido mantener nuestra regularidad. Cuando se les ha torcido un partido han perdido los papeles. La jornada de descanso les beneficia puesto que habrán podido recomponer sus fuerzas para afrontar un partido que para ellos es a vida o muerte", añade Andrés Jiménez.Sainz señala los aspectos que deben mejorar. Su insatisfacción va desde algo tan técnico como los tiros libres a conceptos más generales como la fluidez en ataque y la insistencia en el rebote. No rehúye el seleccionador hacer públicos algunos reparos a determinados jugadores: "Azofra ha jugado mucho para coger el ritmo. En ocasiones se le nota incómodo". Prosigue: "Herreros se pone muy nerviso. Le falta meter algún triple en el inicio de partido para que juegue con mayor soltura". Hay más: "Ferran apenas jugó en los dos primeros partidos por las dificultades que tiene para defender a jugadores menos altos".Azofra, que explica que sus negociaciones para renovar por el Estudiantes están "algo estancadas", corrobora: "Soy nuevo en la selección y a veces me cuesta coger el ritmo pero estoy cada vez más cómodo y me siento satisfecho por el número de minutos que juego". Herreros rebate: "Estoy bien, tal vez juegue algo revolucionado pero creo que no me afectan los nervios".El camino es franqueable pero está lleno de minas. Sainz opina sobre el próximo rival: "La defensa de Italia", dice, "es tremendamente fuerte, rayando en lo ilegal. Posee buenas individualidades pero tal vez se ha preocupado en exceso por seguir sus esquemas. Mi máxima preocupación es que no nos obsesionemos y perdamos la concentración a causa de su dureza".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_