_
_
_
_

Tropas egipcias irrumpen en un escondite islamista y matan a 10 militantes tras fuertes combates

Tropas egipcias irrumpieron ayer en un escondite de militantes musulmanes y mata ron al menos a 10 integristas tras una noche de fuertes combates en el sureño pueblo deAsiut. Según fuentes policiales, Ahmed Zaki, de 24 años, uno de los cabecillas locales de la proscrita Gamaa al Islamiya (Agrupación Islámica), murió acribillado en el zaguán de un edificio de apartamentosdonde él y un número no especificado de extremistas se habían atrincherado desde la noche M miércoles. Al parecer, dos policías resultaron también muertos en los enfrentamientos.

Los combates de Asiut representan uno de los más serios choques entre fuerzas del Gobierno y los extremistas musulmanes. Las bajas de ayer elevan a 28 el número de integristas muertos desde comienzos de este mes. El nuevo brote de violencia en Asiut, situado a 330 kilómetros al sur de El Cairo, confirmó los temores de que la guerra entre extremistas musulmanes y el Gobierno laico de Hosni Mubarak va en aumento.El más reciente espasmo de violencia estalló cuando la policía asaltó una mezquita repleta de extremistas en el pueblo sureño de Asuán el pasado 9 de marzo. Desde entonces se han registrado ocho enfrentamientos en El Cairo. La primera respuesta de los extremistas fue un atentado que dañó cinco autobuses turísticos estacionados frente al Museo Egipcio, en el centro de El Cairo, el pasado lunes, y en el cual tres turistas españoles resultaron heridos leves.

Ese ataque no causó víctimas mortales, pero demostró la vulnerabilidad de los aparatos de seguridad, que desde hace meses tratan de contener la campaña extremista contra la vital industria turística egipcia. Un mensaje de la organización clandestina reafirmó que cualquier acción contra la Garnaa en Egipto provocará inevitablemente represalias en la capital.

La organización demandó asimismo el inmediato levantamiento del asedio de El Badari, cerca de Asiut, escenario de una de las más fuertes operaciones policiales de los últimos meses. Según informes policiales, 830 agentes de seguridad, apoyados por helicópteros y lanchas patrulleras, cercaron esa zona del Nilo en un vano intento por capturar a ocho cabecillas de la Gamaa.

Los enfrentamientos de Asiut comenzaron poco después de que la policía asaltara varios edificios en tres zonas del pueblo hacia la medianoche del martes poco después de la medianoche del martes y se encontrasen con la resistencia de extremistas armados con bombas incendiarias.

Informes de Asiut indicaron que el pueblo fue sacudido por numerosas explosiones durante toda la noche y que los extremistas mantenían a raya a las fuerzas policiales con descargas de armas automáticas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La intensificación de la violencia en Egipto va a obligar al presidente Mubarak a adoptar medidas más drásticas para tratar de eliminar lo que se ha convertido en su principal enemigo, y cuyas acciones ya han ahuyentado a millones de turistas causando un grave daño a la economía.

La Gamaa al Islamiya apareció en los setenta secundando la campaña de la Hermandad Musulmana. Su lucha por un Estado religiosamente riguroso halla apoyo en los vastos sectores de pobreza del país más populoso del mundo árabe. Dirigida desde el exilio por el jeque Omar Abdel Rahmán, residente en Nueva York desde 1991, la Garriaa se ha convertido en el principal sospechoso del atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_