_
_
_
_
NECROLÓGICAS

Giovanni Testori, escritor italiano

El escritor y dramaturgo italiano Giovanni Testori falleció el martes en Milán, a la edad de 70 años, del mal de Hodgkin (cáncer de los ganglios linfáticos).Considerado a la vez como un escritor profundamente católico y como poeta maldito, Testori, después de estudiar filosofía en la Universidad de Milán, había escrito ensayos sobre la pintura lombarda de los siglos XV y XVI, antes de publicar relatos realistas y duros sobre la vida del subproletariado en los barrios industriales milaneses.

Su lenguaje es crudo y violento, casi blasfematorio, hasta el extremo de costarle una condena de la censura italiana en 1960 por su drama Arialda, puesto en escena por Lucchino Visconti.

Durante los años ochenta dirigió una colección de los grandes clásicos del pensamiento cristiano. Solitario, célebre por sus invectivas contra el conformismo y defensor apasionado de los olvidados, últimamente, como Per Paolo Pasolini en su día, se había convertido en uno de los puntos de referencia en el debate cultural y filosófico italiano. Colaborador, como Pasolini, de Corriere della Sera, proclamaba hace poco que "el mundo contemporáneo tiene únicamente sed de fe. Hay", añadía, "una aspiración a creer en algo o en alguien que rompa las cadenas- de nuestra brevedad, la servidumbre feroz de nuestra miserable finitud".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_