Antena 3 Televisión inicia una política de apoyo a la cinematografía española
Antena 3 Televisión muestra su intención de apoyar el cine español con una nueva política cuyo primer paso es la participación de la cadena como coproductora de diez largometrajes. Aunque no existe un presupuesto fijado, esta idea incluye todo tipo de financiación, tanto directa como indirecta (lanzamiento publicitario, utilización de platós ... ), así como la colaboración con diversos productores que respalden los proyectos de la cadena.
La nueva política cinematográfica de Antena 3 Televisión se basa en la participación de la cadena privada como productora de cine en diez largometrajes. Este sistema, que no excluye la figura de los derechos de antena, permitiría a Antena 3 convertirse en coproductora de sus propias películas, al tiempo que serviría para reactivar la industria del cine en España. Uno de los proyectos bajo estas condiciones ya estrenado ha sido Supernova, de Juan Miñón, una fantasía cómica protagonizada por la cantante Marta Sánchez. Antena 3 también ha aceptado participar en Huevos de oro, de Bigas Luna, y en la próxima película de Carlos Saura, todavía sin título definitivo.Por otra parte, Antena 3 ha adquirido los derechos para televisión de los más recientes éxitos del cine español. Este contrato, firmado con Sogepaq, permitirá al canal privado emitir -tras su estreno en Canal +-, los siguientes títulos: Jamón, Jamón, de Bigas Luna; Vacas, de Julio Medem, La marrana, de José Luis Cuerda; Salsa rosa y ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo ?, ambas de Manuel Gómez Pereira. La cadena priva da también se ha hecho con los derechos de antena de películas todavía no estrenadas, como Rosa rosae de Fernando Colomo, y El amante bilingüe, de Vicente Aranda.
Pero el buque insignia del lote es Belle Epoque, de Fernando Trueba, la producción española más taquillera de la temporada y la gran favorita de los Premios Goya, con 17 nominaciones. El próximo día 13, Antena 3 retransmitirá en directo, por tercer año consecutivo, la ceremonia de estos premios de la Academia de Cine y Artes Audiovisuales de España. Realizada por Álvaro Sáenz de Heredia, la gala contará con el actor Imanol Arias como maestro de ceremonias.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.