_
_
_
_

Suspendidos los administradores del hospital militar del Generalísimo

Miguel González

Los responsables del Ejército de Tierra han suspendido cautelar mente en sus funciones a dos capitanes que eran hasta ahora los principales responsables de la administración del hospital mili tar del Generalísimo, en el municipio de Guadarrama (Madrid). Se trata de la primera medida adoptada tras la apertura, a fina les del pasado año, de una investigación oficial sobre la gestión económica del centro hospitalario y, en particular, sobre la existencia de presuntas irregularidades en la adjudicación de obras en el citado hospital.La decisión tiene carácter preventivo, en tanto la asesoría jurídica del Estado Mayor del Ejército, a la que se encargó la investigación, determina la existencia de posibles responsabilidades disciplinarias o penales. La ley disciplinaria de las Fuerzas Armadas, en su artículo cuarto, prevé la posibilidad de suspender en sus funciones, por un máximo de tres meses, a los militares sometidos a expediente, "para evitar perjuicio al servicio".

El hospital del Generalísimo, ubicado en la sierra madrileña, depende orgánicamente del hospital militar Gómez Ulla (Madrid), el mayor centro hospitalario de las Fuerzas Armadas, aunque goza de gran autonomía. Con una plantilla de 100 trabajadores y un número similar de camas, está actualmente en una fase de transición, ya que el objetivo es convertirlo en la principal residencia geriátrica militar.

Por otra parte, un portavoz del Ministerio de Defensa anunció ayer la apertura de una investigación interna, al margen de la que realiza la policía, para aclarar la participación de unos diez legionarios del Tercio Gran Capitán en el asalto a una tienda de comestibles y bebidas en Melilla el pasado domingo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_