_
_
_
_

Los hoteles aumentaron tan sólo un 6% sus ingresos durante el año pasado

Los hoteles españoles ingresaron 840.000 millones de pesetas en 1992, el año de la Expo de Sevilla y los Juegos de Barcelona, lo que supone un reducido incremento del 6% sobre el ejercicio precedente.Los datos, recogidos en un informe elaborado por la Federación Española de Hoteles y American Express, muestran que, a pesar de estos grandes acontecimientos, los hoteles de Cataluña y Andalucía registraron un nivel de ocupación inferior a la media nacional, muy por debajo de las regiones más caracterizadas por el turismo de sol y playa, como Baleares y Canarias.

En concreto, la ocupación media nacional de las plazas hoteleras se situó durante 1992 en el 55,5%, con un 66,3% en Canarias, un 65,7% en Baleares, un 53,4% en Valencia, un 49,3% en Madrid, un 46,3% en Cataluña y un 33,6% en el resto de comunidades autónomas.

El 64% de los clientes de los establecimientos hoteleros fueron españoles. Entre el 36% restante predominaron, por este orden, alemanes, británicos, franceses e italianos. La cuota de clientes extranjeros disminuyó respecto a 1991, continuando así una racha iniciada hace ya tres años.

El informe califica de "espectacular" el descenso del turismo escandinavo, que ahora representa tan sólo el 1% del total extranjero, cuando hace muy pocos años era uno de los más activos en España. Algo parecido ha sucedido con los estadounidenses, con tan sólo 579.000 plazas hoteleras ocupadas a lo largo del ano pasado.

Por categorías, los mayores ingresos correspondieron a los hoteles de tres estrellas, que facturaron 307.400 millones de pesetas. Los de cuatro estrellas, que también tuvieron un buen nivel de ocupación, ingresaron 214.200 millones. El resto se repartió entre los de cinco estrellas (73.000 millones), los de dos (95.700 millones), los de una (52.000 millones), y los hoteles y pensiones fuera de categoría (97.700 millones).

El sector hotelero da empleo a un total de 163.000 personas, lo que supone el 1,6% de la población activa, y genera el 1,5% del producto interior bruto (PIB). La oferta hotelera española es la cuarta a nivel mundial y la segunda, detrás de Estados Unidos, por el número global de pernoctaciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_