_
_
_
_

El documento relegado dice que "no hay alternativa al PSOE"

Luis R. Aizpeolea

El informe político de la Comisión Ejecutiva del PSOE, relegado en favor de la intervención de Felipe González el pasado miércoles ante la dirección del partido, dice que "ni en la derecha ni en Izquierda Unida (IU) existe hoy en España un proyecto político alternativo al PSOE". El informe, que consta de una introducción y tres apartados -"La crisis económica y el fin del neoconservadurismo", "Una oposición sin proyecto propio" y "Un proyecto racional y de izquierda"- no incluye propuestas concretas.La introducción hace un "balance globalmente muy positivo" del año 1992 por las realizaciones de la Expo y los JuegosOlín-ipicos, así como por "el muy duro golpe" al terrorismo etarra.

Más información
González impone su propio discurso al informe político que Benegas redactó para el comíte federal

El primer apartado es una exhaustiva descripción de la pérdida de peso de las corrientes neoll.berales y de la crisis económica internacional de la que concluye que "resulta paradójico que se pretenda que el momento actual de la economía española es una consecuencia de los gastos realizados en la Expo y en.las Olimpiadas". Destaca el consenso alcanzado entre el PSOE y los sindicatos con la Ley (le Huelga y la inexistencia de recortes en las política sociales y de infraestructuras, "pese al ajuste presupuestario".

El segundo apartado critica duramente las posiciones de IUy el PP, especialmente a este último, y los descalifica como alternativa al PSOE. "La derecha ha visto hundirse sus puntos de referencia, y tras el cambio de Gobierno en Estados Unidos tiene razones fundadas para temer que se esté agotando su tiempo; por ello sus iniciativas parecen cada vez más dictadas por la precipitación y resultan imprevisibles", dice el texto. A modo de ejemplo, recuerda las propuestas del PP de reforma fiscal, y señala que "la irresporisabilidad de la propuesta permíte comprender que su estrategia no se basa en la coherencia de sus promesas sino en el desgaste del PSOE mediante sistemática.s acusaciones de financiación ¡legal".Tras referirse al caso Filesa -ver EL PAN de ayer-, señala que "la derecha, con la siempre sorprendente colaboración de IU, pretende fomentar y servirse del clima de desprestigio de los partidos y las instituciones democráticas para lograr mediante el desgaste lo que no puede esperar ni de la coherencia de sus propuestas políticas ni del muy discutible balance de sus experiencias de gobierno..."

El apartado final, dedicado al proyecto del PSOE, es muy genérico. Reitera el balance positivo de diez años de Gobierno y aboga por "continuar por el mismo camino" de reducción "de las desigualdades", de integración europea y de combatir fenómenos como el racismo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_