Continúa la apuesta sobre un descenso de tipos
Las bolsas europeas continúan apostando fuerte por un descenso de los tipos de interés, aunque la mayoría de los analistas financieros no están demasiado de acuerdo con la proximidad de esa medida. De momento, se cuenta nada más que con una tibia declaración de intenciones que tanto puede materializarse dentro de una semana como en un plazo de 12 meses. Aún así, los mercados de París y Francfort registraron subidas de más de 20 puntos casi con el único apoyo del ajuste registrado a la baja en el precio del dinero.La Bolsa alemana ganó al cierre un 1,37%, rompiendo así la calma que la venía caracterizando durante las últimas sesiones. Para ello contó con nuevos datos de la evolución de la actividad empresarial que superaron las previsiones, lo que se ha interpretado como un indicador de que el enfriamiento económico puede quedarse sólo en eso, un enfriamiento y no llegar a convertirse en recesión. París subía un 1,31% gracias a esas expectativas de recorte de tipos de interés y también porque el CAC 40 ha dejado atrás con limpieza el nivel del 1.800. Londres tan solo conseguía frenar la corriente de ventas que ha seguido a la consecución de máximos históricos. El índice FT 100 subía un 0,21%. -
Wall Street celebró sin demasiado entusiasmo el dato de inflación anual, un 2,9%, tal vez porque la situación en el mercado laboral no permite demasiadas alegrías tras las últimas cifras que se han publicado del desempleo. En cualquier caso, parece garantizada una política de bajos tipos de interés. Tras un recorte inicial de poco más de nueve puntos el Dow Jones cerró con una mejora de 3,24 puntos. En Tokio no hubo jornada bursátil por ser día festivo en Japón.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.