_
_
_
_

A Sting le fallan las cuentas

El cantante británico denuncia a sus administradores tras la desaparición de mil millones

Enric González

Al músico de rock británico Gordon Sumner, conocido como Sting, no le cuadran las cuentas. Una auditoría ha revelado que en su banco hay menos dinero del que debiera. Faltan casi seis millones de libras. Esto es, se han esfumado unos mil millones de pesetas. Un portavoz de Scotland Yard señaló ayer que la Brigada Antifraude investiga el asunto desde hace "varias semanas", a instancias de una denuncia presentada por el propio Sting, y añadió que los indicios apuntan a una posible apropiación indebida por parte de los contables de Sting.El dinero desaparecido corresponde a distintos pagos por derechos de autor efectuados durante varios años al ex bajista de The Police, considerado uno de los músicos más adinerados del Reino Unido.

El caso es complejo y afecta a varias sociedades mercantiles. En el centro de la investigación se encuentran la firma de contabilidad Moore Sloane y su presidente, Keith Moore. Moore Sloane se encargó de las finanzas de Sting durante la mayor parte de su carrera, por deseo de Miles Copeland, el representante del músico. Todo parecía marchar bien hasta el pasado 30 de septiembre, en que Moore Sloane se disolvió por dificultades económicas. Alguien, aparentemente uno de los socios de la firma de contables, encargó una auditoría, la cual reveló el agujero horadado en la cuenta corriente de Sting.

La Brigada Antifraude de Scotland Yard intenta ahora trazar el recorrido del dinero, supuestamente desaparecido en algún punto del camino entre Moore Sloane y otras dos sociedades, Steer Pike y Copelands First Star, presididas ambas por el representante de Sting. Dicho representante, Miles Copeland, es hermano del batería de The Police, Stewart Copeland, y se niega por el momento a hacer declaraciones.

Sting, de 41 años y antiguo maestro de escuela en la ciudad inglesa de Newcastle, es uno de los músicos más célebres y ricos -al menos hasta este momento- del rock contemporáneo. Vive habitualmente en Hiltshire (Inglaterra), en una residencia campestre valorada en 400 millones de pesetas, y su fortuna personal se calcula en unos 20 millones de libras esterlinas (más de 3.400 millones de pesetas), parcialmente invertida en un elegante apartamento en Manhattan (adquirido al también músico Billy Joel) y una espaciosa residencia en Hollywood (adquirida a la actriz y cantante Barbra Streisand).

La actividad profesional de Sting ha derivado últimamente hacia el cine, con resultados discretos, y hacia la defensa de las causas ecológicas. Como papa no oficial del conservacionismo, Sting ha visitado a dirigentes políticos y religiosos de todo el planeta (desde Juan Pablo II hasta la reina Isabel II, pasando por George Bush y Felipe González) y se ha significado por su camaradería con los indios amazónicos, los esquimales y otros pueblos exóticos. El pasado agosto contrajo matrimonio con Trudie Styler, de 35 años, con la que convivía desde hace una década.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_