_
_
_
_

Cremades es apoyado para decano por el 'aparato' colegial y sectores financieros

Bernardo Cremades Sanz-Pastor, de 49 años, será apoyado por el aparato colegial montado por Antonio Pedrol Rius -enterrado ayer en Reus, su ciudad natal- en las elecciones a decano del Colegio de Abogados de Madrid, según fuentes jurídicas próximas a estrechos colaboradores del fallecido decano. Tales fuentes aseguraron que Cremades mantenía una relación "muy intensa" con Pedrol y que será avalado por sectores financieros de la abogacía.

Tanto estas fuentes como Bernardo Cremades se han negado a hablar públicamente sobre la sucesión colegial, hasta dentro de unos días. Mientras tanto, sectores influyentes de la abogacía consultados por este periódico señalaron que Bernardo Cremades, abogado especializado en inversiones económicas y muy bien relacionado en los ambientes de las altas finanzas españolas y europeas, responde al perfil de nuevo decano que requiere la progresiva integración española en la CE, y es capaz de polarizar los votos de los grandes despachos y de modernizar la vida colegial.Catedrático excedente de Derecho del Trabajo, Bernardo Cremades tiene despacho abierto en Madrid y París, junto con su hermano Juan Antonio, de 52 años, último presidente español de la Unión Internacional de Abogados. El probable candidato a sustituir a Pedrol al frente del Colegio de Abogados de Madrid es presidente de la Editorial La Ley, que edita la revista jurídica del mismo nombre, dedicada a doctrina, jurisprudencia y bibliografía, y ha sido miembro del Opus Dei, organización religiosa de la que ahora es simpatizante.

¿Duelo Cremades-Del Rosal?

La candidatura de Bernardo Cremades tendrá que competir al menos con la del catedrático de Derecho Penal Manuel Cobo del Rosal, quien ha anunciado repetidamente en los últimos días que Pedrol le ofreció el verano pasado descargar en él el decanato de Madrid y reservarse la presidencia del Consejo General de la Abogacía.La muerte de Pedrol ha desencadenado la sucesión en los dos cargos, si bien será difícil que el nuevo decano de Madrid acumule ambos puestos. En principio, el decano de Granada Luis de Angulo Montes -que fue procurador en las Cortes de Franco- es el candidato mejor situado para la presidencia del consejo general.

En cuanto al decanato de los abogados de Madrid, también cuentan con expectativas de votos el catedrático de Derecho Civil y ex magistrado del Tribunal Constitucional Luis Díez-Picazo y el abogado familiarista y antiguo colaborador de Pedrol Luis Zarraluqui. Fuentes de los abogados del PSOE, principales críticos en los últimos tiempos de Pedrol, manifestaron ayer que no cuentan "con un candidato adecuado ni con los votos necesarios para no hacer el ridículo".

Tal sector, como el de otros abogados situados más a la izquierda, desean de todos modos influir en el proceso, sobre todo si se decide renovar toda la dirección colegial. Frente a la inicial resistencia de la junta de gobierno a esta opción, en la reunión prevista para hoy decidirá "con toda probabilidad", según Servimedia, "dimitir en pleno para convocar elecciones el próximo mes de diciembre".

Por otra parte, los presidentes y decanos de 33 colegios profesionales, que integran la Unión Profesional, eligieron ayer a cuatro representantes para asumir de forma colegiada la presidencia que ha dejado vacante Pedrol Rius, según informa José F. Beaumont. Se trata de José Fornes, presidente de la Organización Médica Colegial; Jaime Duró, presidente del Consejo de Colegios de Arquitectos; José Antonio Torroja, presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, y José Antonio Otero, presidente del Consejo de Aparejadores y Arquitectos Técnicos. Los cuatro coordinarán las reivindicaciones profesionales hasta unas próximas elecciones, cuya fecha no fue decidida en la reunión de ayer. José Fornes ejercerá de portavoz.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_