_
_
_
_

Rojo precisa que es contrario a estrechar la banda de fluctuación del SME

Fuentes del Banco de España han precisado que el gobernador de la entidad, Luis Ángel Rojo, no defendió el lunes en Lisboa -en contra de lo difundido erróneamente por la agencia Efe- estrechar hasta el 1 %la banda de fluctuación del Sistema Monetario Europeo (SME). Lejos de ello, Rojo criticó la "huida hacia adelante" que supondría que los cinco países "más maduros" de la CE redujeran el margen de fluctuación entre sus monedas a un 1% (desde el 2,25% actual) para avanzar rápidamente hacia la unión monetaria.Las declaraciones del gobernador tuvieron como escenario un coloquio sobre el impacto de la Unión Económica y Monetaria en el sistema financiero. En él, Rojo dijo: "No voy a entrar ahora en polémicas innecesarias, relativas al perjuicio que ocasionaría a países como España y Portugal que ese margen del 1% sustituyera al actual 2,25% en la definición del 'margen normal' que aparece en el Tratado de Maastricht. Me limitaré a señalar que esa huida hacia adelante no resolvería los, problemas y que, por el contrario, sometería más a un país, como, por ejemplo, Francia al efecto de los problemas de la política económica alemana, al tiempo que reforzaría los problemas de intervención cambiaria que ya padece el Bundesbank".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_