_
_
_
_

Ceselsa culmina este mes la fusión con Inisel con una ampliación de 6.500 millones

El consejo de administración de Ceselsa propondrá a sus accionistas el próximo día 31 de octubre una ampliación de capital -con prima de emisión- por importe de 4.300 millones para culminar el proceso de fusión con Inisel, la compañía electrónica participada mayoritariamente por el INI. Si se tiene en cuenta la prima de emisión, la ampliación de recursos que los administradores de Ceselsa propondrán a sus accionistas se elevará a 6.500 millones de pesetas. La fusión de ambas sociedades de electrónica y defensa, pendiente formalmente de que culminen los peritajes y auditorías, fue aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 12 de junio tras tres años de contactos y negociaciones.La diferencia entre la ampliación, 4.200 millones según fuentes de Ceselsa, y el importe real de la operación si se considera la prima (6.500 millones) se destinará a reservas. El INI y Sainco (del grupo Abengoa) aportarán al procesó de fusión -y por tanto a la ampliación- sus porcentajes en Inisel, que se cifran en el 94% de las acciones en el caso del INI y del 6% en el caso de Sainco.

Culminada la ampliación, habrá terminado también el tortuoso proceso de integración de Inisel y Ceselsa, empresas pública y privada que durante años han competido en el mismo sector. La recesión que atraviesa el negocio de la defensa ha sido la principal responsable de una integración que ya fue recomendada en 1989 por el ministro de Industria, Claudio Aranzadi. El futuro, para el nuevo grupo, se presenta difícil a causa de los recortes presupuestarios.

Con la la fusión se constituirá el Grupo Ceselsa-Inisel, con 5.300 trabajadores. El grupo estará presidido por el actual presidente de Inisel, Javier Monzón y el vicepresidente será Javier Pérez Nievas, actual presidente de Ceselsa. Contará con unos activos totales de más de 85.000 millones de pesetas y una potencialidad de ventas de 70.000 millones.

A partir de ampliación, se abrirá un plazo de un mes para constituir una nueva sociedad, que conservará el nombre de Ceselsa y en la que se integrarán las actividades de defensa de las sociedades matrices que se integran (Ceselsa e Inisel). La nueva sociedad será presidida por Pérez Nievas y el consejero delegado será Humberto Figarola (presidente de la filial de Inisel, Saes). Dado que el reparto en el capital de la nueva sociedad Ceselsa-Inisel -que cotizará en bolsa- será de dos a uno a favor de Inisel, los nuevos accionistas serán: INI (62%); José Antonio Pérez Nievas (20%); Sainco (4%); BBV (4%) y Paribas (3%).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_