_
_
_
_

Incendio en Wall Street y frenazo en los mercados

La fuerte subida del pasado jueves se paró ayer en las principales Bolsas europeas. La jornada comenzó mal en todos los mercados continentales, pero al final sólo Londres y París sufrieron ligeras pérdidas.París, que la víspera cerró con un tirón del 4% en su índice CAC, tuvo ayer un comportamiento muy irregular. Bajó por la mañana, subió a mediodía y volvió a bajar simbólicamente al cierre, un 1,48% frente a la ganancia de 70 puntos de la víspera.

El debate televisado entre François Mitterrand y el diputado anti-Maastricht Philippe Seguín en la madrugada del jueves es un símbolo de cómo está Francia estos días, a dos semanas del histórico referéndum sobre la ratificación del tratado comunitario.

En Europa sólo Alemania mantiene una ligera subida ya que el mercado de Londres cerró con una baja de 19,5 puntos en su indicador Financial Times.

En Japón el índice Nikkei volvió a subir aunque de forma muy moderada (168,9 puntos), mientras en Nueva York continúa la doble incertidumbre sobre quién va a ganar las elecciones a la presidencia el próximo 3 de noviembre y si habrá o no recuperación económica. Para la Bolsa ambas cosas anulan parcialmente la bondad de unos tipos de interés al 3% y un dólar que está a sus niveles más bajos de los últimos años.

Wall Street, que adelantó el cierre a causa de un incendio en las inmediaciones de la Bolsa, cuyo humo llegó al patio de operaciones, acabó la jornada con una caída en el índice de 10,27 puntos, situándose en 3.281,93.

La semana en los mercados internacionales concluye, pues, como empezó: con altibajos propios de la incertidumbre que vive la economía.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_