_
_
_
_
Entrevista:Benito FloroEntrenador del Real Madrid

"Perder también es de hombres"

Mábel Galaz

Pregunta. ¿Tiene todo lo que necesita para afrontar esta compleja temporada?Respuesta. Uno siempre quiere tener no 11 jugadores fenomenales, sino 18, y eso es difícil, porque para eso deben existir esos jugadores. Además, hace falta que se dé la situación contractual y económica que lo haga posible. Actualmente, ninguna de estas tres situaciones se da para hacer una plantilla desbordante.

P. ¿Quiere decir que no hay, buenos jugadores para contratar?

R. Con posibilidad de venir a reforzar al Madrid. no hay muchos.

P. Entonces, ¿qué le falta al Madrid?

R. Yo ese tema prefiero no comentarlo. Hay ciertas cosas que yo intuyo que hacen falta, pero como ésas no están en el mercado ni se pueden tener, no merece la pena que las diga. Quiero que el que está dentro trabaje a muerte con la confianza total de su entrenador.

P. Ahora se cumple un mes y medio desde que llegó al Madrid. ¿Cómo ve las cosas? ¿Están peor o mejor de lo que se esperaba?

R. Si se refiere a la primera plantilla, creo que la decisión de no ir a Bélgica ha permitido que el equipo recupere 10 días de trabajo físico que han sido muy importantes para recuperar un aspecto que nosotros considerábamos que estaba bastante débil. El futbolista tiene que saber, querer y poder, y el poder es fundamentalmente físico.

P. ¿Puede concretar más?

R. A ellos se lo he dicho. El nivel físico del Madrid no era el adecuado para futbolistas de élite. Esto no significa ninguna crítica a mis predecesores, yo constato lo que me he encontrado. Quizá esto se deba a que terminaron la temporada muy tarde, a que son jugadores que disputan muchos partidos. Pero era un nivel que estaba muy por debajo de sus posibilidades.

P. Este año, el Madrid en lugar de presentar un futbolista estrella le ha elegido a usted como gran novedad.

R. No creo que sea así. La estrella siempre es el Real Madrid, y cualquiera que venga aquí es alguien que sólo viene a trabajar.

P. Pero usted ha sido presentado como tabla de salvación de los problemas del Madrid.

R. Sí, porque lo que se ha firmado no es un nombre, sino una idea de entrenamiento y de dirección. Esta idea no está basada en un futbolista internacional o legendario, tampoco en un ex jugador del Real Madrid, sino en alguien que se ha ido haciendo a sí mismo. Esto origina una cierta expectación. Quieren ver si soy capaz de lograr que esto mejore.

P. Le llaman Benito el breve.

R. ¿Benito el breve?, ¿por qué?, ¿por lo poco que vamos a durar? No hay ningún complejo en eso. Prefiero durar tres días y hacer las cosas con perspectiva de futuro que aguantar cuatro y hacer las cosas tan mal como cuando vienen aquí y se asustan.

P. Villarroya y Paco Llorente parece que siguen concitando las iras de los aficionados.

R. ¿Qué quiere que le diga? Yo sé que Maldini es un gran lateral izquierdo y que Paco Gento fue el mejor extremo del mundo: Gento ya no es joven y Maldini no puede venir. A partir de ahí, los chavales que están trabajando dan todo lo que pueden. Mi obligación es apoyarlos a muerte, y que con trabajo y esfuerzo, la gente cambie ' de opinión.

P. Dicen que llegó a Madrid con la idea de prescindir de Rocha.

R. No creo que haya ningún fundamento en quien lo dice y, por tanto, no creo que deba contestar.

P. Esnaider, por el contrario, parece que sí es de su agrado.

P. Tampoco les deja beber una cerveza después de los partidos.

R. Es que el alcohol no es recomendable.

P. ¿Seguirá con su costumbre de entrenar después de los partidos? ¿Entrenará el sábado en el Camp Nou?

R. En el Camp Nou posiblemente no, porque nos volveremos rápidamente a Madrid. El entrenamiento de después del partido es fundamental porque hay una recuperación física y psíquica. Las horas en las que el organismo más recupera son las inmediatas al esfuerzo, de ahí que esos entrenamientos sean tan importantes. Siempre que juguemos en casa entrenaremos, y cuando lo hagamos fuera, lo haremos siempre que podamos..P. ¿Cómo va el trabajo del psicólogo?

R . De momento está en la fase de recogida de datos, viendo el comportamiento de los jugadores, y ahora comenzará a trabajar mas en cosas concretas.

P. ¿Qué quiere corregir?

R. Por ejemplo, el Madrid tenía miedo a perder porque cada vez que pierde se le cae el mundo encima, pero perder es también de hombres.

P. ¿Este equipo tiene más miedo a perder que otros? -

R. Por supuesto, porque va a perder menos que otros, pero va a perder, y no pasa nada. Ganar no se hace evitando que te hagan goles, así lo que se logra es un empate; para ganar hay que ir a la portería contraria.

P. ¿Su idea es la de un Madrid ofensivo?

R. Todo lo que hagamos será pensando en llegar cuantas más veces mejor a la portería. No hay que tener miedo a la derrota.

P. Algo que de momento no ha logrado es que Sanchis lleve la camiseta por dentro.

R. Sanchis no se pone la camiseta por dentro ni aunque su padre sea el entrenador. Al menos sale con ella por dentro, y luego se la saca. Su entrenador se lo valora. Este detalle en él es algo consustancial. Yo he visto que lo ha intentado.

P. Parece profesar un especial cariño por Sanchis, a diferencia de sus predecesores.

R. Es un gran chaval.

P. ¿Usted acude al psicólogo?

R. No, él acude a mí.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_