_
_
_
_

Gorbachov cree que la paz en Yugoslavia requerira "un milagro de Jesucristo"

El ex presideente de la desaparecida Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, comentó ayer al Rey y al ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, durante el almuerzo que celebraron en el palacio de Marivent, en Palma de Mallorca, que una solución pacífica a la guerra en las antiguas repúblicas yugoslavas "necesitaría del poder y de los milagros del mismísimo Jesucristo".El ministro de Asuntos Exteriores mantuvo una entrevista de más de una hora con el Rey en la que se analizó la posible intervención de fuerzas militares españolas en una misión pacificadora. Estaba previsto que en el encuentro se tratara la posición española ante la próxima conferencia internacibnal sobre Yugoslavia, que se celebrará en Londres.

Gorbachov, que ha sido invitado con su esposa por el Gobierno y el Rey, conserva de anteriores visitas a España gratos recuerdos.

"De su Gobierno y de su pueblo guardo un profundo respeto", dijo. También recordó haber mantenido "escenas y encuentros políticos de gran nivel intelectual y humano". El ex dirigente soviético manifestó su opinión en una conferencia de prensa en Mallorca, horas antes de viajar con su esposa, Raísa, a Sevilla, donde asistió desde el pabellón de Espafia al espectáculo nocturno de luz y sonido de la Expo, informa

El ex presidente de la URSS se refirió al jefe del Ejecutivo español, Felipe González, como "viejo amigo y colaborador en tareas políticas" y agradeció a la familia real "el sentimiento de amistad y apoyo" que siempre ha sentido. Gorbachov rev'eló que ha invitado a don Juan Carlos a formar parte del consejo rector mundial de la Cruz Verde, entidad de protección de la naturaleza creada en la Cumbre de Río con el apoy o de más de 100 países y que él mismo preside.

El encuentro de Mijaíl y Raísa Gorbachov con la familia real española en el palacio de Marivent fue singularmente cálido. En la larga sesión fotográfica tomaron parte los Reyes, el príncipe Felipe y la infanta Cristina.

En la posterior conferencia de prensa, el artífice de la perestroika opinó que el mundo necesita una nueva civilización basada en los valores comunes de la democracia política, la libertad del hombre y. el derecho a la propiedad, en la que se supere "una contemplación religiosa, una alternativa, por Dios, al dilema socialismo-capitalismo". Gorbachov reclamó para sí la búsqueda de una idea del socialismo y rechazó la experiencia comunista. "No hemos visto en realidad qué es el socialismo y díganme un modelo de un país con capitalismo en estado puro", agregó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las reformas económicas y políticas en la extinta Unión Soviética siguen obsesionando a su ex presidente. "Soy su máximo responsable y el más interesado en que tenga éxito", indicó. Gorbachov afirmó que no tenía planes para asumir un papel político institucional en su país, pero reconoció que es difícil apartarle de la política: "No me he marchado y si quisiera liberarme no puedo". "Las reformas están bajo amenaza y puede que nos quedemos ante un zig-zag histórico y no sepamos salir", señaló.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_