_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Demasiadas dudas

La Bolsa empieza a definir sus posibilidades al margen de lo que hagan otros mercados, es decir, sin dejarse llevar por influencias externas y prestando atención tan sólo a las expectativas del sistema económico.En este sentido, la caída de la producción industrial ocurrida en el mes de mayo es un factor a tener en cuenta, aunque los analistas deberán estudiar la diferente influencia de ese descenso en cada uno de los sectores productivos. De momento, la Bolsa empieza a ofrecer un espectáculo típico de los momentos de crisis, con numerosos valores en posición de papel sin operaciones y un volumen extremadamente corto. Técnicamente, la situación puede pasar por el inicio de una figura de vuelta, pero hay demasiadas incertidumbres en el ambiente económico para fiar la evolución del mercado a una simple referencia. La única lectura posible es la de la evidencia: el dinero se resiste a tomar posiciones y el papel continúa intentando inútilmente convertirse en dinero contante y sonante.

De la evolución del índice de la Bolsa tan solo puede deducirse que existe un alto grado de incertidumbre que en muy poco favorece la estabilidad. Al cierre, la pérdida fue del 0,48%, 1,01 puntos en datos todavía provisionales, mientras que el Íbex 35 arrojaba un recorte del 0,19%.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_