_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Efusión sentimental

Soy un imbécil lector de su magnífico diario. Porque así, de imbéciles y faltos de juicio, se califica en su editorial del día 7 de julio a quienes nos hemos opuesto a las detenciones de personas relacionadas con movimientos nacionalistas acaecidas en los últimos días.Lo que, en primer lugar, me

Pasa a la página siguiente

Viene de la página anterior

sorprende, como lector habitual de su publicación, es el tono tan alejado de lo que suele ser su línea habitual de ecuanimidad y moderación en el tratamiento de otros temas.

Como usted no ignora, la imparcialidad supone, antes que nada, la comprensión intelectual de las posiciones, ajenas. En este caso, sin embargo, se han limitado a expresar sus sentimientos de rechazo y repulsa a una confusa mezcla de posturas que van desde lo ideológico (la estúpida ideología independentista) hasta lo criminal.

Esta efusión sentimental (por referirme benévolamente a todo ese conjunto de descalificaciones e insultos) deja de lado cualquier elemento racional de valoración y juicio de los hechos para, aprovechando el halo de rechazo social que la violencia provoca, proyectarlo y extenderlo a quienes sencillamente se oponen a la arbitrariedad de los aparatos del Estado.

Pero la emotividad es mala consejera: tan obvias les deben parecer sus razones... que se les olvida exponerlas. ¿Por qué, por ejemplo -osaría preguntar quien no sucumba a la intimidación de pasar por idiota-, es una forma fácil de mezclar violencia e ideas políticas" la comparación entre situaciones de limpieza de épocas pasadas y las actuales?

Dado que no se ofrecen, razones, alguien podría sospechar que se han limitado a aplicar el principio jesuístico de que "dos personas hacen lo mismo, pero no es lo mismo", pero supongamos que no: quizá haya un argumento subyacente que podría haberse formulado del siguiente modo: "Un Estado dictatorial no es lo mismo que un Estado en que se respetan las libertades; estamos en una situación democrática, ergo... ".

Sin embargo, lo que esta forma abstracta de. razonar escamotea es la situación de arbitrariedad e indefensión real producida en los afectados por la combinación de una ley reconocidamente nefasta con la ineptitud policial que da palos... de ciego, la absoluta falta de garantías en todo el proceso de la detención (que permite el traslado, la incomunicación y los interrogatorios durante ocho días), y acaso la, presión política suscitada por el deseo de llevar a cabo una profilaxis social a fin de que nada empañe el pacífico disfrute de los fastos que se avecinan, pero, sobre todo, lo que el torpe argumento según el cual de la premisa democrática se sigue cualquier cosa deja de lado el que una situación democrática es justamente aquella en que se dan las garantías de que hechos como las detenciones masivas e indiscriminadas de los últimos días no puedan llegar a producirse.-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_