_
_
_
_

El PP afirma que hay "un Tribunal Constitucional a la carta"

El secretario general del Partido Popular (PP), Francisco Álvarez Cascos, denunció ayer que el Gobierno ha conseguido "un Tribunal Constitucional a la carta". Álvarez Cascos hizo una crítica general de la política gubernamental, en la que también descalificó el "pacto de listillos" entre el PSOE, PNV y Convergència i Unió (CIU) sobre la reducción de gastos electorales, así como otros aspectos tales como los errores en el censo, la liberalización de los colegios profesionales y la falta de información sobre el envío de unidades navales españolas al Adriático.El secretario general del PP manifestó que "la única estrategia que anima al Gobierno es mantenerse en el poder" y que la renovación por cuotas del Tribunal Constitucional, completada con la elección de un presidente atendiendo a su edad, "supone que el Gobierno dispone de un tribunal a la carta, cuya credibilidad está bajo mínimos".

Álvarez Cascos criticó también la colaboración entre el PSOE y CiU porque "estamos asistiendo a un Gobierno en la sombra ya que adoptan las decisiones de manera colegiada y sólo falta que aparezca en el BOE el nombramiento de Miquel Roca como ministro".

El secretario general del PP censuró asimismo el dictamen del Tribunal de Competencia sobre la liberalización de los colegios profesionales al que calificó como un "pretexto para desmantelar" organismos de la sociedad civil, sin ofrecer ninguna otra garantía que el Estado se convierta en un gran colegio mayor, bajo la tutela del Gobierno. Centró también su crítica en los errores del censo electoral, del "que falta un millón de españoles y con el cual no se pueden celebrar unas elecciones legislativas".

Cascos es favorable a que se envíen naves españolas para participar en el bloqueo del Adriático, pero matizó que el Gobierno no está cumpliendo con las obligaciones legales de informar a las cámaras, añadiendo que la "desidia del Gobierno es un despecho al Parlamento".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_