_
_
_
_

El juez Sánchez asegura que está "absolutamente destrozado"

Ignacio Sánchez Yllera, el ex juez de vigilancia penitenciaría de Valladolid que concedió el tercer grado a. Juan Manuel Valentín, presunto violador y asesino de la niña de nueve años Olga Sangrador, declaró ayer a la Cadena SER que está "absolutamente destrozado" no por la decisión que adoptó, sino per el drama humano que ha desencadenado. "Son días de doctor y reflexión", comentó.

Sánchez Yllera, que hoy toma posesión como técnico del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), afirmó que no actuó a la ligera, sino que tardó ocho meses en tomar la decisión. El juez explicó que Valentín Tejero ya había disfrutado de permisos en los que demostró que podía hacer vida honrada en Iibertad. Sin embargo, reconoció que la psicóloga del centro penitenciario había desaconsejado los permisos del presunto violador y asesino.

Más información
Quadra-Salcedo considera un "error trágico" del juez el permiso concedido al asesino de Olga Sangrador

"Me gustaría que no fuera éste un paso adelante y cinco atrás", dijo Sánchez Yllera, porque hay miles de presos que sí pueden salir de permiso. Los índices de fracaso del sistema son mínimos".

"Cuidado exquisito"

Por su parte, el presidente del CGPJ, Pascual Sala, dijo: "Se trata de una progresión de grado otorgada en 1991 y, por tanto, no de un permiso otorgado por la autoridad judicial competente". "El hecho [el asesinato] exige un cuidado más exquisito en todos los controles penitenciarios para el otorgamiento de estas progresiones de grado y de los permisos en su caso". "Es necesario extremar los controles y perseguir estos hechos y un medio de estudio que impida hechos tan salvajes como el que se ha producido", añadió.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente de la Junta de Castilla y León Juan José Lucas, declaró ayer en Burgos que los jueces no hacen las leyes y que "cuando hay malas leyes que permiten que delincuentes comunes 3, drogadictos no cumplan la totalidad de las condenas, se producen cuestiones como éstas".

Ángel Calderón, miembros de la Asociación Profesional de la Magistratura, indicó ayer a Europa Press que los reclusos condenados a partir de una determinada pena, que no especificó, deben ser "descartados para disfrutar de permisos penitenciarios". Igualmente solicitó la modificación de la vigente ley General Penitenciaria, que estima superada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_