_
_
_
_

El juez formulará este mes acusaciones por cuatro tramas del 'caso Juan Guerra'

El juez Ángel Márquez tiene previsto decretar en las próximas semanas la apertura de juicios orales en cuatro de las tramas contenidas en el sumario del caso Juan Guerra. A la causa por los delitos relacionados con la inmobiliaria Fracosur S.A, cuya apertura de juicio se decretará "hoy o mañana", según declaró ayer Márquez, se une la de los delitos encontrados en Construcción Modular Andaluza S.A (Comasa), cuya instrucción está concluida y se encuentra a la espera de que las acusaciones personadas den su calificación.

Asimismo, el auto de conclusión de diligencias por los indicios delictivos hallados en las operaciones urbanísticas del Polígono Fridex, en Alcalá de Guadaira (Sevilla), se fotocopiaba ayer en el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla para su remisión a las partes.El magistrado señaló ayer que otra de las piezas del sumario, conocida como el caso Litomed, la empresa de litotricia beneficiada por el desvío de enfermos por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS), y en la que aparecen implicados varios cargos de la Administración andaluza, está casi concluida, y en breve firmará un auto para que las partes acusadoras presenten escritos de calificación.

Por otro lado, la pieza instruida por el presunto delito fiscal cometido por Juan Guerra y su socio Juan José Arenas Casas, a través de la sociedad Corral de la Parra, está pendiente de que el Ministerio de Hacienda entregue un último informe sobre la inspección fiscal realizada. Por este asunto están decretadas fianzas por más de 1.000 millones de pesetas.

Instrucción sobre Comasa

El auto que da por concluida la instrucción de Comasa imputa a Juan Guerra, a sus socios José Garrido López, Francisco López Martín y al ex gerente de Urbanismo de Sevilla, Emilio Molina, delitos de maquinación para alterar el precio de las cosas, falsedad en documento mercantil y un delito de defraudación a la Hacienda Pública en la obtención de subvenciones oficiales.Esta empresa se benefició de una cesión de suelo de la empresa mixta Mercasevilla para proyectar un hotel para el que se concedieron dos subvenciones oficiales, que no llegaron a hacerse efectivas. Además hubo una cesión irregular de acciones de Comasa, también investigada en el sumario.

Por otro lado, el letrado Carlos Macarrón, representante en el caso de la sociedad Fracosur, señaló ayer que confía en que las peticiones de condena solicitadas por el fiscal y las partes no sean consideradas por el tribunal que juzgue el caso. En declaraciones a Radio Sevilla (SER), Macarrón aseguró que se ha equivocado el concepto de incrementos patrimoniales de la sociedad para imputar, un delito de defraudación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La apertura de juicio oral en este caso está a expensas de que la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla resuelva el recurso de queja presentado por el fiscal Alfredo Flores. El juez Márquez señaló ayer que cuando conozca esta resolución decretará el juicio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_