_
_
_
_
LA HUELGA GENERAL

Medio centenar de detenidos por provocar incidentes o sellar con silicona las cerraduras de establecimientos

La jornada de huelga se caracterizó en la mayoría de las regiones por la ausencia de incidentes graves, según fuentes de Interior. A mediodía se habían contabilizado en toda España alrededor de medio centenar de detenciones, de las que 1,2 correspondían a Madrid. La mayoría de los detenidos fueron puestos en libertad poco después, tras prestar declaración en comisaría. Un miembro de CC OO interpuso en Madrid un recurso de hábeas corpus, pero el juez se lo denegó. Los enfrentamientos entre policías y piquetes se saldaron con 18 heridos en Valencia y en Madrid hubo dos lesionados en la estación de Atocha.

La policía detuvo en Madrid a tres huelguistas cuando instalaban barricadas en barrios periféricos, mientras que otros nueve fueron arrestados por sellar con silicona las puertas de bancos y comercios. Cuatro miembros de CC OO fueron conducidos por la policía al juzgado de guardia de detenidos de Madrid, acusados de haber taponado con silicona las cerraduras de varias puertas de locales públicos. El titular del Juzgado de Instrucción número 44 de Madrid tenía previsto tomarles declaración al cierre de esta edición.El incidente más grave registrado en la capital de España se produjo en la estación de Atocha, donde la policía cargó a las 5.20 de la madrugada contra 200 personas que presuntamente intentaron impedir la entrada de trabajadores. Entre estas personas estaba el diputado regional Javier Doz, de IU. Según los sindicatos, hubo dos lesionados.

En Vallecas y en Moratalaz, varios vehículos fueron atravesados a las 7 de la mañana en la calle del Pico de los Artilleros, aunque fueron retirados inmediatamente. En la carretera de Móstoles a Alcorcón se intentó cortar la circulación a las 5.15. En el barrio de Villaverde Alto fue apedreada una cafetería.

En otros puntos de España también se produjeron altercados. Uno de los más graves se produjo en Valencia, donde 18 personas sufrieron heridas en un enfrentamiento entre piquetes y policías en las cocheras de los autobuses municipales. Hubo cuatro detenidos por sellar con silicona la tesorería de la Seguridad Social. También fueron detenidas 12 personas pertenecientes a grupos marginales.

En Barcelona, los piquetes echaron silicona en las cerraduras e impidieron la salida de los conductores de autobuses dispuestos a superar los mínimos. Ocho personas fueron detenidas y posteriormente puestas en libertad tras prestar declaración.

Sobre las ocho de la mañana fue detenido Mauricio Soravilla Subirana, delegado de personal del Banco Comercial Trasaltántico por agredir a un empleado que quería entrar a trabajar. El piquete retuvo 15 minutos al coche policial con el detenido hasta que llegaron refuerzos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En Cádiz, la policía efectuó varías cargas contra un piquete frente a Tabacalera. Hubo siete detenidos y un herido. En Huelva, grupos de trabajadores cortaron poco antes de las 10 de la mañana el puente de acceso a las fábricas del polo industrial hasta que la policía retiró las barricadas. Mientras, en Asturias se produjeron incidentes cuando se cortaron algunas líneas ferroviarias con vigas de hormigón. También hubo barricadas en los accesos a la mina ole La Camocha y en la fábrica Du Pont en Avilés.

En Santander hubo dos heridos de UGT cuando la policía cargó frente a la Delegación del Gobierno. Otra persona resultó herida leve en Lérida a causa de una carga policial contra 50 sindicalistas que pretendían hacer una asamblea en Pryca.

Otra persona sufrió lesiones leves por una carga frente al diario El Norte de Castilla, en Valladolid. En, Salamanca hubo 9 detenidos y en Zamora otro por sellar con silicona una cerradura.

En Murcia, un piquete de 500 personas arrojó tornillos de 400 gramos contra los escaparates de El Cortes Inglés cuando éste abría sus puertas al público.

Un total de 12 personas fueron retenidas en Plasencia (Cáceres) por intentar cortar una carretera y otras tres más en Coria y Trujillo cuando introducían silicona en diversos establecimientos. En Las Palmas de Gran Canaria fueron detenidas en la noche del miércoles el secretario insular del sindicato de comercio de CC OO y otro sindicalista, acusados de sellar con silicona algunos establecimientos.

Las fuerzas de seguridad detuvieron a cuatro personas que obstruían cerraduras de sucursales bancarias en Mallorca.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_