_
_
_
_

El preso etarra Arbeloa asegura que tiene "mucho miedo" tras criticar a HB

El preso de la organización terrorista ETA y ex parlamentario foral navarro Guillermo Arbeloa, de 43 años, internado en la prisión alavesa de Nanclares de la Oca, donde cumple una pena de 23 años de cárcel por pertenencia a ETA y depósito de armas, según la condena del Tribunal Supremo, tiene "mucho miedo" y se encuentra sometido a "una presión terrible" tras haber criticado con dureza a Herri Batasuna (HB), según denunció ayer su hermano Mikel Arbeloa, que precisamente es coordinador de esta formación en Navarra.Guillermo Arbeloa escribió una carta a su mujer, a la que tuvo acceso la cadena SER, en la que cuestionó la composición de la nueva Mesa Nacion al de HB y criticó con dureza la forma en que este partido festejó, brindando con cava, el acuerdo sobre la autovía en Guipúzcoa.

Según su hermano Mikel, Guillermo Arbeloa indicó a éste y a su madre en la visita que ambos realizaron ayer a Nanclares, que ha denunciado ante el juzgado de guardia la intervención de la comunicación. con su esposa Koro, a la que, según Mikei Arbeloa, no le ha llegado en ningún momento el original de la carta escrita por su marido. El preso etarra, que fue candidato al Gobierno de Navarra por HB en 1987, elaboró ayer una nota de réplica a la difusión del contenido de la misiva, que fue leída por teléfono por su hermano Mikel.

Carta intervenida

En esta réplica, Guillermo Arbeloa afirma que su denuncia está interpuesta contra la dirección de la prisión y contra "quienes aparezcan corno responsables de la intervención y utilización pública del contenido de esta comunicación privada". Además, pide a los medios de comunicación que, si desean conocer la opinión de los presos etarras, "se dirijan a cada uno de ellos permitiéndoles hablar directamente".

En la nota realizada por su hermano, Guillermo Arbeloa manifiesta que los medios de comunicación están pretendiendo "convertirse en un auténtico poder fáctico y de presión, actuando de la mano del Ministerio del Interior en su política de intoxicación, manipulación y auténtica desinformación, todo lo cual es inadmisible".

La nota, por último, termina así: "Me identifico plenamente con la línea política y los objetivos por los que trabaja la izquierda abertzale, HB y el colectivo de presos políticos al que pertenezco". No obstante, en ningún punto de la misma rectifica o desmiente la veracidad de los contenidos de la carta a su esposa difundida por los medios de comunicación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_