_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Inventario de carencias

La Bolsa española, por no tener, ni siquiera ha contado con fuerzas para sumarse a la corriente dominante en los mercados internacionales. Las caídas de Tokio y Wall Street no han producido ni frío ni calor a unos inversores prácticamente desconectados del quehacer bursátil.Juzgado desde esta óptica, el mercado español no tiene de qué preocuparse, ya que el papel parece no existir en un momento tan crítico como el actual. Tuvo que ser una nueva apertura a la baja en Nueva York, con un recorte de casi 50 puntos cuando aún no habían transcurrido dos horas de sesión, la que forzara la salida de papel en esta Bolsa, hasta llevarle a perder el nivel de apertura anual unos minutos antes del cierre.

El volumen de la sesión, centrado en la absorción de papel y, por tanto, en la actividad institucional, adquirió cierta altura a última hora de la tarde, cuando los nervios multiplicaron los abandonos.

Poco menos de 11.000 millones de pesetas de negocio contrató el mercado continuo en una jornada que, en lo referente al índice general, acaba con los beneficios acumulados en todo el ejercicio. El índice de la Bolsa de Madrid perdió un 1,14%, lo que le sitúa 17 centésimas por debajo del nivel de apertura anual.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_