Pena capital II
Contestando a la carta firmada por Alvaro Moliner, bajo el título de Pena de muerte y democracia:1. Hay términos irreconciliables: democracia y pena de muerte.
2. Tan triste, lamentable, condenable e indignante es la pena de muerte en Estados Unidos como en Cuba, o como en cualquier otra parte del mundo.
3. Es una terrible ironía hablar de las garantías democráticas que arropan a los acusados de asesinato en esos 36 Estados donde está instaurada la pena de muerte. ¿Cuántos ciudadanos norteamericanos esperan alcanzar la mayoría de edad para sentarse en la silla eléctrica?
4. No creo que la CE haya suspendido sus proyectos de cooperación con Cuba porque esté instaurada la pena de muerte. Como tampoco creo que la CE mantenga fluidas relaciones con EE UU porque los acusados de asesinato en esos 36 Estados de la Unión reciban toda clase de garantías procesales y jurídicas.
5. Por tanto, por favor, no confundamos términos. La vida es un bien supremo y como tal es lo primero que las instituciones democráticas y sus ordenamientos jurídicos defienden y garantizan.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.