_
_
_
_

Arzalluz dice que hablar con HB no hará peligrar el Pacto de Ajuria Enea

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, afirmó ayer en Bilbao que las futuras conversaciones con HB para buscar un diagnóstico común sobre la violencia "terminarán muy pronto", si las reuniones solicitadas por HB pretendan "dividir al Pacto de Ajuria Enea o al intento de llevarnos a su terreno". Arzalluz subrayó que su partido no suscribirá con la coalición acuerdo alguno sin el consenso previo de los firmantes de Ajuria Enea.

"Los partidos", indicó el presidente del PNV, "acordamos en una de las últimas reuniones del Pacto considerarnos libres de hablar o no con HB, pero decidimos que las conversaciones con contenido institucional necesitarían un consenso suficiente. Y a eso nos atenemos, estrictamente a eso", reiteró.Arzalluz negó categóricamente que el Gobierno central haya exigido al PNV que el futuro diálogo con HB se limite a lograr el fin de la violencia. "Eso es totalmente falso, no hemos recibido ninguna indicación, ni la aceptaríamos. Afirmar eso", añadió, "es tanto como difamar al Gobierno socialista y disminuir el papel político del PNV".

"No somos intermediarios"

Con idéntica rotundidad, Arzalluz negó que HB haya ofrecido a su partido la posibilidad de iniciar conversaciones con ETA. "No somos intermediarios de nadie, no somos alcahuetes de nada; si ellos quieren hablar, ya saben dónde tienen que ir", indicó. El PNV no está dispuesto, agregó, a aprobar un cambio de trazado de la autovía si no cuenta con el apoyo de otros partidos del Pacto de Ajuria Enea.Precisamente, el PNV multiplicará esta semana sus contactos con el resto de los partidos, con el propósito de recabar apoyos para la aprobación del trazado, denominado Muga, que cuenta con el visto bueno de la coordinadora: Lurraldea, vinculada a HB, y el rechazo inicial de Eusko Alkartasuna (EA) y el PP vasco. Jaime Mayor Oreja, presidente del PP del País Vasco, acusó al PSOE de mantener una calculada ambigüedad y jugar "con todas las cartas" en el tema de los contactos entre el PNV y HB. A su juicio, la actitud del PSOE muestra que en este partido "ha primado la resolución de problemas de Gobierno del año 92: Expo y JJ OO y, en el caso del PNV, "la autovía y los presupuestos guipuzcoanos". El jefe de filas de Mayor Oreja, José María Aznar, mostró en Gerona su preocupación por las conversaciones PNV-HB, e insistió en que mientras HB no se desvincule y condene a ETA "no hay nada de que hablar", informa Elianne Ros. Aznar calificó de "error gravísirno" ceder "ni un sólo milímetro en algo tan importante como la conexión de Guipúzcoa-Navarra" y agregó: "Si alguien pretende que haya un compromiso con HB y ETA en este punto creo que hace un flaco favor a la democracia española".

Joseba Egibar, portavoz del PNV y elemento clave en estos contactos, admitió ayer las interpretaciones que presentan a la autovía como "un banco de pruebas", pero dijo que la solución de ese conflicto "no condiciona a los estadios superiores, ni siquiera a las posibles treguas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_