_
_
_
_

El Central Hispano quiere pactar un presidente para Unión Fenosa

Miguel Ángel Noceda

El Banco Central Hispanoamericano (BCH) está dispuesto a apostar en el sector eléctrico y no quedarse, únicamente, como un accionista importante en los grupos que queden tras la reestructuración eléctrica que ha iniciado el Ministerio de Industria. En ese sentido, dado que se ha quedado en segundo plano en Iberdrola tras BBV y Banesto, el BCH ha planteado cambios en la cúpula de Unión Eléctrica Fenosa, que se ha configurado en el tercer pilar de la reestructuración. El objetivo de la entidad financiera es colocar a "un hombre de consenso" al frente de dicha entidad forzando el relevo de Julián Trincado, según fuentes del BCH.

La constitución del BCH -ha convertido a esta entidad en el principal accionista privado de Unión Eléctrica Fenosa con alrededor del 7% del capital, según han confirmado fuentes de la empresa eléctrica. De esta forma rebasa al Banco Pastor, que sitúa su participación en torno al 4,5%. El grupo eléctrico público Endesa controla alrededor del 8,5%. Por otra parte, el BCH se ha quedado sin peso en Fuerzas Eléctrica de Cataluña (Fecsa), presidida por un hombre de la casa como Luis Magaña, tras su toma de control por parte de Endesa.El ascenso del BCH en Unión Fenosa no ha pasado desapercibido por el Banco Pastor, que tradicionalmente ha controlado la compañía eléctrica. El banco gallego ha reaccionado con el nombramiento de la presidenta de honor Carmela Arias, condesa de Fenosa, como vicepresidenta miembro de la comisión delegada. El Pastor, que tiene cuatro consejeros, cuenta además con los cinco consejeros ejecutivos (Julián Trincado, Victoriano Reinoso, Alfredo Les, Ernesto Mata y José María Nebot). En la comisión delegada, compuesta de 14 miembros, el Pastor tiene mayoría de representación con cinco miembros.

Negocio bancario

Tanto fuentes de la compañía como del BCH han rechazado que exista una batalla interna para tomar el poder unilateralmente. Su principal preocupación radica en mantener el negocio bancario con Unión Fenosa, que es una de las razones por las que las entidades financieras están tan inmersas en el sector eléctrico. El BCH, no obstante, reconoce que busca cambios, como se plasma en las siguientes palabras: "se trata de buscar el consenso y encontrar a alguna persona que sea confortable para todos los accionistas, lo que no quiere decir que no pueda ser una persona que ya esté en la casa".

Las fuentes consultadas no han querido dar ningún nombre en concreto, pero ha trascendido que el BCH quiere situar a alguien de su confianza en la presidencia. A pesar de que las fuentes mencionadas admiten que podría ser una persona de la actual directiva, los intentos del BCH pueden suponer un giro drástico en las perspectivas de la empresa, en la que se ha dado por hecho el delfinato de Victoriano Reinoso, actual consejero-delegado. Dentro de la empresa, por otra parte, no existen síntomas de cambios inmediatos, según fuentes oficiales de la misma.

De hecho, al actual presidente, Julián Trincado, le quedan cuatro años para cumplir la edad de jubilación forzosa que marcan los estatutos de la sociedad, los 75 años (Trincado cumple 71 en junio). Las fuentes consultadas mantienen que la próxima junta general, en junio, será la última que presida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel Ángel Noceda
Corresponsal económico de EL PAÍS, en el que cumple ya 32 años y fue redactor-jefe de Economía durante 13. Es autor de los libros Radiografía del Empresariado Español y La Economía de la Democracia, este junto a los exministros Solchaga, Solbes y De Guindos. Recibió el premio de Periodismo Económico de la Asociación de Periodistas Europeos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_