Ir al contenido
_
_
_
_

Descartado que la explosión de Mataró fuese un atentado

Àngels Piñol

El Gobierno Civil de Barcelona difundió anoche un comunicado en el que subraya que "queda totalmente descartada como causa de la explosión la existencia de un artefacto explosivo y, en consecuencia, de que fuera un atentado", la explosión ocurrida en un edificio de Mataró (Barcelona) en la madrugada del domingo.La contundencia al referirse a la falta de un artefacto explosivo se debe a que en un primer momento se especuló con que el móvil podía haber sido un atentado terrorista. Esta hipótesis creció poco después de producirse la explosión, ya que en los bajos del edificio siniestrado hay un bar ocasionalmente frecuentado por policías. La policía localizó ayer restos de la chapa de una bombona de oxiacetileno -similar a las que utilizan los soldadores- en el edificio que sufrió la explosión, que causo heridas leves a dos personas y graves daños materiales en el inmueble. Estas bombonas, de fuerte poder explosivo, pueden estallar ante la presencia de un punto de fuego.

Las pesquisas se centrarán ahora, según las fuentes policiales consultadas, en averiguar si la bombona de gas licuado estalló de forma accidental o bien fue explosionada intencionadamente.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Àngels Piñol
Redactora de la sección de Cataluña desde 1989. Antes fue corresponsal durante dos años en Tarragona. Licenciada en Ciencias de la información por la UAB y con estudios de Derecho en la UOC, se dedica a la información política desde 2009 y puntualmente cubre el Liceu. Ha sido redactora de sucesos, de deportes -cubrió 14 años el Barça- y de local.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_