_
_
_
_

El fiscal pide 113 años para el 'violador de Alcalá'

El fiscal pidió ayer 113 años de cárcel para Ignacio Javier Hidalgo López, popularmente conocido como el violador de Alcalá, al que acusa de cometer varios delitos de violación, abusos deshonestos, agresión sexual y robo contra 10 mujeres de Alcalá de Henares, entre noviembre de 1988 y octubre de 1990.El juicio contra Ignacio Javier Hidalgo se inició ayer en la Audiencia Provincial de Madrid, después de que la causa haya sido dividida en dos sumarios diferentes.

En el primero de ellos, el procesado está encausado por un delito de robo con violación, que presuntamente cometió en septiembre de 1990, contra Araceli Ruiz. Por este delito, el fiscal le pide 23 años y cuatro meses de cárcel, además de que indemnice con un millón de pesetas a la víctima.

La presunta violación se produjo sobre las seis de la madrugada del 30 de septiembre de 1990, cuando, según declaró al tribunal Araceli Ruiz, se disponía a entrar a su casa y el procesado la abordó por la espalda con una navaja y la obligó a entrar al edificio. La víctima declaró que no opuso excesiva resistencia porque, aunque no vio la navaja, sentía un objeto colocado en su espalda.

El presunto violador negó estos hechos y sostuvo que la noche anterior a la citada violación estuvo en una boda hasta las 10 de la noche, cuando llevó a su novia a casa y después se marchó con unos amigos a una discoteca. Este hecho fue ratificado por la novia del procesado, María del Carmen Jiménez, quien, no obstante, señaló al tribunal que no recordaba con exactitud si la boda se celebró el 30 o un día antes. Ello motivo que el tribunal suspendiera la vista hasta el próximo día 17, en lo que respecta a este sumario, para que el párroco de Alcalá certifique la fecha exacta de la ceremonia.

Media hora después, se inicióla vista del otro sumario que pesa contra contra Hidalgo López, que fue enjuiciado por otras tres violaciones y cinco agresiones, por las que el fiscal le pide penas que suman 90 años de cárcel.

El primero de todos los delitos que le imputa el fiscal lo cometió, presuntamente, el 28 de noviembre de 1988, y el resto entre septiembre y octubre dé 1990, la mayoría de ellos en parques y descampados de la localidad. Una de las supuestas violaciones la cometió contra una mujer que subía en un ascensor acompañada de su hijo de nueve meses. El agresor, según el fiscal, utilizaba machetes, navajas y cristales para intimidar a sus víctimas.

El procesado negó uno a uno los hechos que le imputó en ambos juicios el acusador público, alegando en su defensa que por aquellas fechas trabajaba en una empresa de limpieza con horarios de tarde y noche.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_