_
_
_
_
RUGBY / COPA DEL MUNDO

Inglaterra volvió a ganar, ahora en París, a Francia

Francia no se pudo tomar la revancha ante Inglaterra de su derrota en el Torneo de las Cinco Naciones de rugby y volvió a perder, por 10-19, en los cuartos de final de la II Copa del Mundo, esta vez en su propio terreno del Parque de los Príncipes, de París. Los ingleses jugarán así una de las semifinales el día 26, en Murrayfield, contra Escocia, que se impuso sin problemas a Samoa Occidental por 28-6.

Hoy se juegan los otros dos partidos de los cuartos de Final: Australia-Irlanda, en Dublín, y Nueva Zelanda-Canadá, en Lille (Francia). El duelo clave de las delanteras volvió a ser ganado por Inglaterra, como hace unos meses en el londinense Twickenham. La igualdad de pesos en los paquetes, 818 kilos el inglés y 800 el francés, se desequilibró por la mayor astucia británica, que ocultó mejor la dureza que sus rivales. Inglaterra, por ejemplo, se colocó con 0-6 en el marcador gracias a dos golpes de castigo por brutalidades sucesivas de Champ y Cecillon.

De todas formas, Francia, a pesar de no dominar en el juego de las delanteras, ni en los saques desde las bandas, en los que la altura de Dooley se impuso; ni en las melées, ni en los reagrupamientos abiertos, mantuvo más tiempo la posesión del balón con un derroche de fuerzas. Pero chocó con la buena defensa inglesa, salvo en el ensayo de Lafond. Sin embargo, Inglaterra aprovechó uno de los balones ganados en una touche para ensayar en la apertura de Carling a Guscott, que rompió la defensa francesa con unos espléndidos cambios de pie antes de dejar en bandeja el óvalo a su compañero Underwood.

Al descanso se llegó con 10- 10. Pero en la segunda parte Inglaterra se escapó con un nuevo golpe de castigo pasado por el zaguero Webb y, ya en el descuento, con un ensayo de Carling transformado por el propio Webb.

Por otra parte, y según se esperaba, Samoa no pudo con la rnayor calidad de Escocia, que venció por un rotundo 28-6. La potencia defensiva samoana (862 kilos de delantera frente a los 795 de Escocia) volvió a evidenciarse, pero, ante la presión adversa, llegó a cometer errores y a ser incapaz de tapar los agujeros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_