_
_
_
_

Los electores de Hong Kong dicen 'no' a Pekín

Los electores de Hong Kong aprovecharon las primeras elecciones parlamentarias en la todavía colonia británica para hacer un feo a China, que asumirá el control del territorio en 1997, y optaron de forma abrumadora por los candidatos liberales, en contra de los afectos a Pekín.

Más información
Tamdin Sithar

Sólo 18 de los 60 escaños del Consejo Legislativo (Legco), un órgano que meramente asiente a la voluntad de la administración colonial, estaban en juego, pero han servido para dejar bien claro lo que piensan los habitantes de la colonia: quieren democracia y desean acelerar el proceso de su llegada y consolidación.Sondeos realizados a la salida de los colegios electorales indicaban que los 18 escaños en disputa iban a caer en mano de candidatos liberales y que quienes eran apoyados por Pekín no lograron atraer a los electores. Una votante dejó bien claro cuál es el sentimiento de la colonia. "Es hora de que la gente de Hong Kong demuestre su interés por la democracia", dijo, al tiempo que manifestaba que los habitantes de la colonia han de abandonar su tradicional apatía política antes de 1997, cuando China tome el control.

Sólo la mitad de los casi dos millones de ciudadanos con derecho a sufragio (de un total de seis millones) estaban dispuesta a ejercer su derecho.

La represión de las fuerzas democráticas en 1989 han servido de acicate a la colonia, que elegirá democráticamente a la mitad del Legco con el cambio de siglo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_