_
_
_
_

Los socialistas japoneses eligen al veterano Tanabe para suceder a Doi

El Partido Socialista Japonés escogió ayer como presidente al diputado Makoto Tanabe, de 69 años, un veterano conservador y pragmático político sin demasiadas ambiciones de liderazgo, como sucesor de la carismática Takako Doi , que dimitió del cargo en junio tras los pésimos resultados obtenidos en los comicios municipales y provinciales de la pasada primavera.Tanabe venció en votación secreta realizada el domingo y el lunes entre los 120.000 afiliados al partido de forma más apurada de lo previsto al otro aspirante al cargo, Tetsu Ueda, de 63, un parlamentario y antiguo periodista de izquierda, contrario al programa reformista que el nuevo dirigente del principal partido de oposición propondrá en un congreso extraordinario que los socialistas celebrarán la semana próxima.

Tanabe, cuya candidatura estaba respaldada por Doi, consiguió 46.363 votos, frente a los 36.358 de su rival, de los 85.000 miembros que ejercieron su derecho a voto. El escaso margen rompió muchos de los pronósticos que daban por adelantado una victoria mucho más holgada del hasta ahora vicepresidente, lo cual hace prever a corto plazo una fuerte contestación de la izquierda más radical al programa de reformas propuestas.

Casi simultáneamente a la difusión de los resultados, un testigo en el proceso contra los encausados en el escándalo político-financiero de Recruit declaró ayer ante el juez que en 1984 entregó un millón de yenes en nombre del presidente de la compañía a dos políticos de oposición, siendo uno de ellos Tetsu Ueda. Éste se ha apresurado a desmentir la acusación.

Fuerzas de Autodefensa

El nuevo presidente ha propuesto entre otras medidas que el partido acepte sin paliativos la existencia de las autodenominadas Fuerzas de Autodefensa, como fue bautizado el Ejército nipón; reconozca la alianza militar con Estados Unidos y revise su apoyo ideológico al régimen comunista de Corea del Norte.Hasta ahora, los socialistas han considerado que la existencia del Ejército representa de alguna manera una violación de la Constitución. El partido mantuvo durante la pasada guerra del Golfo una inflexible actitud contraria a cualquier tipo de colaboración militar japonesa a las actividades de la fuerza multinacional que luchó contra Irak.

Muchos comentaristas locales opinan que es muy probable que el partido, socialista, la segunda fuerza política nacional, aunque a gran distancia de los liberales, se fracture irreversiblemente en un futuro no muy lejano en dos formaciones distintas.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Algunos analistas consideran también que la corriente más reformista puede coligarse con el Partido Liberal en el futuro. La presidencia de Tanabe quizá sirva para acelerar ese proyecto, habida cuenta de su gran amistad con Shin Kanemaru, uno de los principales caudillos del gobernante Partido Liberal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_