Chicago recupera ventaja en el Fórum de Los Ángeles
En cuestión de tres días los Bulls de Chicago han invertido los papeles. Ahora son los Lakers de Los Ángeles quienes lo tienen crudo. Han pasado de estar al frente 1 -0 a ponerse en desventaja 1-2. Con la victoria, Chicago no sólo recobra la ventaja de campo sino también sentencia la serie a su favor. Existe una estadística fría que no se puede ignorar: el primer equipo en ganar dos partidos consecutivos durante una final de Liga se proclama ,campeón el 95% de las veces.Esta eliminatoria señala que a los Lakers, los mismos quienes inventaron el concepto de show time, el baloncesto como puro espectáculo, les faltan piernas y vigor. Una ventaja de 13 puntos restando 4.18 minutos no bastó para sellar la victoria. "No estoy preocupado sino agotado", fue el lamento de Magic Johnson después de jugar 50 minutos.
El vestuario de Los Ángeles dice Lakers pero huele a los Bulls. Los compañeros de Johnson lo abandonaron uno por uno. El base Byron Scott padece de los nervios. Falló ocho lanzamientos y no sumó ni un punto. El banquillo aportó tan sólo seis tantos. Todos los males de Chicago han resultado ser de Los Ángeles. Es un equipo con agujeros en los bolsillos. Se les escapó la mayoría de los rebotes. Los Bulls sumaron 46, 17 más que los Lakers. La presencia constante de los aleros Horace Grant y Pippen en el tablero ofensivo fue como tener dos martillos golpeando sin cesar.
"Nos derrotamos nosotros mismos", declaró Johnson, el culpable de cinco errores de balón. "Cometimos demasiados, errores estúpidos y no puedes contra un equipo como éste". Jordan volvió a ser el protagonista con 29 puntos, seis de ellos en la prórroga. Pero esos últimos cinco minutos fueron de rigor. Los Lakers no daban para más, el pívot Vlade Divac fue eliminado por faltas y Jordan se puso las zapatillas de ballet para realizar dos buenas canastas.
Este fue un partido que tomó impulso en el tercer periodo y culminó en los últimos segundos del cuarto con el balón en manos de Jordan. Se vivieron dos etapas: cada una totalmente distinta. La primera perteneció a los Lakers, sobre todo a Divac. Sus 24 puntos, el resultado de encestar 11 de 15 lanzamientos, fueron un récord individual del play off. Marcó 11 en el primer tiempo, ocho mientras los Lakers realizaba un parcial de 16-2. La diferencia más amplia fue de 69-56. Dos minutos más tarde, con el marcador 72-62, Divac se sentó por tener cuatro faltas.
Sería el colmo que un jugador europeo fuera el jugador más valiosa de una final de la NBA. Con Divac fuera, los Bulls apretaron. El parcial llegó a ser de 2-14. Tenían una ventaja de 87-90 restando 1.07 minutos, pero entre Perkins y Divac pusieron el marcador 92-90 faltando 10 segundos. La victoria pertenecía a los Lakers. Jonhson abrazaba a Divac en la cancha. Nadie contó con Jordan. En el primer partido, en una situación parecida, falló. En esta segunda oportunidad corrió de un extremo a otro y encestó una canasta de cinco metros por encima de Divac. Ya en la prórroga, Jordan dio la puntilla: los Lakers estaban perdidos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.