La mitad de las familias no tienen recursos para adquirir una casa
El 50% de las familias españolas no tienen dinero suficiente para afrontar la compra de una vivienda, ya que tienen un sueldo inferior a dos veces y media el salario mínimo interprofesional (unas 125.000 pesetas brutas), según demuestra la encuesta de presupuestos familiares que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con estos ingresos, las familias implicadas sólo pueden destinar cada mes el 30% de su sueldo para la compra de una vivienda, con lo que el precio final máximo que podrían sufragar sería de tres millones y medio de pesetas, según los cálculos hechos por el sindicato UGT. Una cifra muy alejada del precio medio de las cooperativas, unos ocho millones, y a años luz de los del mercado libre de viviendas.
UGT concluye en su análisis que una parte muy importante de la población española, las capas baja y, media y la gente joven, se ve materialmente incapacitada para acceder a una vivienda, ya que su precio es entre seis y 10 veces superior al salario con el que cuentan.
El estudio de la organización sindical señala que las familias analizadas no tienen capacidad adquisitiva ni siquiera para acceder a un piso de cooperativa, ya que los precios de estas viviendas oscilan entre ocho y nueve millones de pesetas, con unas letras mensuales de unas 60.000 pesetas.
Para Cayetano Vozmediano, presidente de la cooperativa de viviendas del sindicato CC OO, "una familia que cuente con un único sueldo de unas 120.000 pesetas queda fuera de juego a la hora de comprar un piso. Las cuentas no salen. Tienen que destinar unas 60.000 pesetas, por lo menos, a la letra del piso y les quedan 60.000 para vivir y pagar el alquiler hasta que le entreguen el suyo", señala.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.