_
_
_
_

Varios dirigentes de ETA presos en Francia mantienen su apoyo a la abogada Fando

Aurora Intxausti

La vieja guardia de dirigentes de ETA encarcelados en Francia, como Juan Lorenzo Lasa Mitxelena, Txikierdi, Isidro Garalde, Mamarru, y José María Arregui, Azkoiti, ha decidido permanecer fiel a la abogada Christianne Fando, a la que la actual dirección etarra ha retirado su confianza. Esta decisión es interpretada en medios abertzales como una desobediencia a la dirección de la banda armada, cada vez más monopolizada por Francisco Múgica Garmendia, Pakito o Artapalo. La posición de estos dirigentes históricos de ETA es seguida por otros presos en cárceles francesas.

Más información
A la 'sombra' del sol del Caribe

Desde que en noviembre pasado Javier Zabaleta Elósegui, Baldo, -uno de los dirigentes etarras detenidos en los últimos tiempos- recusara a Christianne Fandó, la letrada que en los diez últimos años había desempeñado la asesoría jurídica de los presos de ETA en Francia, se han abierto tres vías que marcan las desavenencias existentes en las filas de la organización terrorista.La primera vía viene marcada por la vieja guardia de históricos como Juan Lorenzo Lasa Mitxelena, Txikierdi, Isidro Garalde, Mamarru, o José María Arregui, Azkoiti, que permanecen fieles a la mujer que, además de haberse ocupado de su defensa ante los tribunales franceses, ha ejercido de embajadora de los aliados de ETA ante la Administración gala y jugó un importante papel en las conversaciones de Argel, entre representantes del Gobierno español y la dirección de ETA.

La postura de estos tres históricos dirigentes, amigos del líder carismático de ETA, Txomin Iturbe -fallecido en febrero de 1987-, ha sido entendida en medios abertzales como una desobediencia a las órdenes emanadas de la actual cúpula dirigente, diezmada tras los golpes policiales asestados en Francia contra miembros de la organización.

En los últimos seis meses la policía francesa ha retirado de la circulación a tres de los dirigentes etarras, José Javier Zabaleta Elósegui, Baldo, Carmen Guisasola y Jesús Arkautz, Josu Mondragón, y el poder ha quedado más concentrado en Mújica Garmendia, Artapalo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Segunda vía

Una segunda vía elegida por los presos -de carácter intermedio- consiste en nombrar a Jon González, abogado que goza ahora de la confianza de la actual dirección de ETA, como letrado para las causas que tienen pendientes, sin renunciar a la asesoría de Christianne Fandó.

A esta posición intermedia entre mantener a la letrada francesa y la que marcó Baldo con la recusación de la abogada Fando, se han acogido muchos presos que no quieren definirse ante lo que consideran un conflicto de largo alcance en el seno de la organización.

La tercera vía, consistente en el rechazo explícito de la de fensa de Christianne Fando y su sustitución por el letrado Jon González, se ha manifestado especialmente en las dos últimas semanas, en las que se han ido recibiendo cartas en el despacho parisino de abogado de González y su adjunta, Claire Freyssinet, procedentes de presos de ETA en Francia. En las cartas se notificaba la re nuncia a los servicios de Fando y la designación de González como nuevo abogado.

El nombramiento de este letrado en los casos en los que. la sentencia es firme, y por tanto ya no puede ejercer su defensa ante los tribunales franceses, sólo se entiende como una decisión política para evidenciar el rechazo a Cristianne Fando, acusada por la dirección de ETA de cáncer liquidacionista al igual que el ahora militante de base de HB Iñaki Esnaola. Este abogado guipuzcoano, tras la pérdida de confianza. de la dirección etarra y las diferencias políticas con HB, fue destituido de sus cargos públicos y de los que ostentaba en el seno de la coalición independentista. En el último caso señalado, la tercera vía, se encuentran etarras como José Ignacío Urrutikoetxea Bengoetxea, Josu Ternera, y Santiago Arróspide Sarasola, Santi Potros, ambos condenados a 10 años de prisión.

La postura de Potros

La postura adoptada por Santi Potros es especialmente significativa debido a que en unos documentos incautados a la etarra Carmen Guisasola -detenida el pasado mes de noviembre- se le consideraba integrado en el grupo de presos que en Francia estaba a favor de las tesis negociadoras de Fando.

Mientras una parte de los presos mantiene una teoría similar a la de Josu Mondragón tras ser detenido, -"ETA no dejará de matar hasta que se alcance una negociación" manifestó-, otros opirían que para llegar al mismo fin, negociar con el Gobierno, hay que adoptax unas posiciones que la faciliten. En esta línea se encuentran los llamados liquidacionistas como los abogados Fando y Esnaola, recusados por la direccíón de ETA.

Las diferentes posiciones que mantienen los históricos y la actual dirección en torno a la abogada Fando son una muestra más de división interna que está induciendo a los expertos en lucha antiterrorista a deducir que existe psicosis de escisión en ETA.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Coordina la sección de Cultura de Madrid y escribe en EL PAÍS desde 1985. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_