_
_
_
_
EL QUINTO GOBIERNO SOCIALISTA

El PP y Anguita coinciden en su impresión de que no ha variado el Gobierno

El Partido Popular (PP) y la coalición Izquierda Unida (IU) coincidieron ayer en considerar que no ha existido un cambio de Gobierno, al estimar totalmente continuista el nuevo Ejecutivo. La comisión permanente del PP usó la máxima "cambiar algo para que todo siga igual" para definir al nuevo Gabinete. Mientras, el coordinador general de IU, Julio Anguita, declaró que el reajuste expresa la intención de Felipe González de "no cambiar de política".

Más información
Pérdida de influencia del guerrismo y derrota parcial del 'clan de Chamartín'

La cúpula del PP mostró en un comunicado su "perplejidad" por el reajuste. "El hecho de que Felipe González haya mantenido paralizada la Administración desde hace año y medio para provocar seis cambios en los ministerios no sólo no es justificable, sino que causa sorpresa y asombro", añade la nota. Anguita criticó tambien "la tardanza en llevar a cabo esta remodelación, que ha mantenido paralizada a la Administración durante varios meses".Populares y Anguita coincidieron igualmente en señalar como única crisis el abandono por Alfonso Guerra de la vicepresidencia del Gobierno. "El resto de las modificaciones", dice el comunicado del PP, "son tan irrelevantes como lo fueron los nombramientos". El máximo dirigente de IU, mientras, opinó que "a estas alturas, ni siquiera sabemos la razón oficial de la salida de Alfonso Guerra del Ejecutivo".

La posición de IU fue más precisada por su portavoz en el Congreso, Nicolás Sartorius, quien aseguró que la coalición no dará ningún "tiempo de gracía" al nuevo Gabinete "Ni los 100 días, ni los 50 días, ni los 20 días", afirmó Sartorius, porque "éste no es un cambio de Gobierno", según informa Sara G. Calle. IU, anunció Sartorius, convocará inmediatamente a los nuevos ministros ante la comisión correspondiente de las Cámaras "para que expliquen qué política piensan desarrollar".

El presidente del CDS, Adolfo Suárez, manifestó que no preveía grandes cambios en la acción del Gobierno. Se trata de un Gabinete "hecho a la medida" del presidente, aseguró Suárez.

Maciá Alavedra, presidente de la Generalitat en funciones, en sustitución de Jordi Pujol, quien se halla de visita oficial en México, expresó su satisfacción porque se ha puesto fin a la "interinidad" del Ejecutivo socialista. El presidente del comité de Gobierno de Unió Democrática de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran i Lleida, manifestó que "la presencia numérica de catalanes en un Gobierno no tiene ningún valor si no va acompañada de una actitud de defensa de los intereses de Cataluña".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, señaló al conocer la lista del nuevo Gabinete: "Me alegro de que no haya muchos ministros vascos". Anasagasti precisó que los ministros de esa procedencia en los gobiernos socialistas "nunca han ejercido como vascos", aunque añadió: "Damos un voto de confianza" a Juan Manuel Eguiagaray, nuevo titular de Administraciones Públicas, "porque es un hombre que conoce la realidad vasca".

Respecto a las fuerzas sindicales, Comisiones Obreras pedirá al presidente del Gobierno que dé instrucciones a sus ministros para reiniciar el diálogo social sobre las cuestiones pendientes de la Propuesta Sindical Prioritaria, según informa Carmen Parra. La UGT no hará pública su opinión hasta hoy, después de la reunión de su Ejecutiva Confederal.

Finalmente, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, indicó ayer en Málaga que no percibe "ningún cambio digno de mención en la política económica a seguir por el Gobierno ".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_