La generación 'midex'
El aire desenfadado de algunos expertos bolsistas esconde, como bien saben sus competidores, astucia, cálculo, propósito y, sobre todo, una determinación de triunfo feroz. Es el ejemplo práctico de hombres como James Goldsmith o de supermanes de los negocios como Milken, el líder de los drexel (así llaman en Wall Street a los ejecutivos de uno de los bancos de inversión más agresivos y conocidos en los distritos financieros de todo el mundo, desde Londres a Singapur). Algunos de estos barones del parqué han marcado la enorme diferencia que existe entre la economía de los empleos industriales y la de los cargos pecuniarios, como escribió Thortein Veblen al referirse a los managers de antaño, que, por supuesto, han quedado ensombrecidos por la brillante estela que irrumpió hace unos 10 años con la llamada generación midex (los ejecutivos del millón de dólares).Después del reflujo de los últimos meses, las firmas de inversión vuelven a pensar en la posibilidad de cerrar un ejercicio brillante a final de año. Se abre, la veda y los fichajes rutilantes aparecen de nuevo ahora más vinculados que nunca a la esperanza de obtener altos beneficios. Jamás fue tan urgente recorrer el tiempo perdido en tiempo récord.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.