_
_
_
_

Una joven herida en el accidente, dada por muerta al ser confundida con otra

Elsa Fernández-Santos

Los familiares y amigos de Rosa Isabel Lage Casado, de 22 años, descubrieron ayer, en medio de una gran confusión, que estaba viva y no muerta como les habían comunicado el viernes. La joven era uno de los 37 pasajeros del autocar que volcó en una de las curvas del nudo de Puerta de Hierro mientras se dirigía hacia Vigo. Rosa Isabel fue confundida con Dorinda Coba Pardo, de 24 años, que es la que en realidad perdió la vida en el acto, según se ha aclarado ahora.

Más información
El autocar que sufrió el accidente en Puerta de Hierro iba a 100 por hora

En el pueblo orensano de Villar del Barrio esperaban ayer la llegada del cadáver de Rosa Isabel Lage Casado. Algunos vecinos que se trasladaron ayer al Instituto Anatómico Forense de Madrid para visitar el cadáver se encontraron con la sorpresa de que la muerta no era Rosa Isabel, sino otra muchacha que fue identificada como Dorinda Coba Pardo, de 24 años, natural de Villamarín (Orense).Las gestiones iniciadas al descubrirse la confusión permitieron averiguar que Rosa Isabel estaba desde el viernes en la unidad de vigilancia intensiva del hospital Clínico de San Carlos.

La confusión entre las identidades de las dos mujeres se debió, según fuentes del Instituto Anatómico Forense, al parecido existente entre Rosa Isabel, ",de 22 años y rubia", con la fallecida, Dorinda Coba Pardo. Las dos mujeres padecieron traumatismos craneales, y el fuerte impacto sufrido en el accidente deformó el rostro de ambas mujeres, dificultando aún más la identificación.

El error se resolvió la madrugada de ayer, al llegar los padres de Dorinda Coba al hospital Clínico y no reconocer a la herida como su hija. El cuerpo de ésta se encontraba en el depósito del Instituto Anatómico Forense, ya que había muerto en el acto como resultado de un traumatisrno craneoencefálico.

Impacto emocional

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, los padres y demás familiares de Dorinda, que será enterrada en el comenterio de su pueblo natal, sufrieron un fuerte impacto emocional al comprobar que su hija había fallecido.Dorinda era la menor de cuatro hermanas. Su hermana mayor, Concepción Coba, declaró ayer: "Vino hace un año a Madrid para trabajar en el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene, y el viernes cogió el autocar para pasar el fin de año en casa".

La madre de Rosa Lage y su única hermana se trasladaron ayer a Madrid al conocer la noticia de que estaba viva. Al pensar que su hija era una de las víctimas, desde el primer momento decidieron esperar en Galicia para proceder a su inhumación. Rosa Isabel trabaja en el Ministerio de Defensa.

Según unas fuentes, el error se debió a que los bolsos de las dos accidentadas se confundieron y la policía identificó mal los cuerpos. Otras fuentes indican que un familiar madrileño de Rosa Isabel Lage fue a reconocer el cadáver y lo confundió con el de Dorinda Coba.

Todos los heridos evolucionaban ayer favorablemente a pesar de la gravedad, aunque cuatro personas ingresadas en el hospital Clínico mantenían un estado grave. Entre éstas se encuentra precisamente Rosa Lage, además de Mohamed el Hashini, María José López Parada y Casiano Barros Bastos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa Fernández-Santos
Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_