_
_
_
_
MUNDIAL DE AJEDREZ

Anatoli Karpov se rindió a Gari Kaspárov después de 12 horas de lucha

Leontxo García

La impresionante exhibición defensiva del ex campeón mundial de ajedrez, el soviético Anatoli Kárpov, durante la decimosexta partida del encuentro que disputa en Lyón (Francia) frente al actual titular, su compatriota Gari Kaspárov, sólo sirvió para prolongar la lucha durante más de 12 horas, en tres sesiones. Kaspárov forzó ayer el abandono de su rival en el movimiento 102, y gana por 8,5-7,5 a falta de ocho partidas y retendrá el título en caso de empate final. Kárpov juega hoy con las piezas blancas en la decimoséptima, a partir de las 17 horas, salvo que pida descanso antes del mediodía.

Los dos aplazamientos con que contó esta partida han abierto una debatida polémica sobre el uso de la informática en un deporte de las características del ajedrez. El ex campeón soviético Boris Spasski, nacionalizado francés, se mostró convencido ayer, en la sala de prensa del Palacio de Congresos de Lyon (Francia), en el que se celebra la competición, de que los dos jugadores soviéricos habían utilizado computadoras en el análisis de las posiciones suspendidas. Spasski abogó por un cambio inmediato del reglamento que obligue a disputar las partidas en una sola sesión.Sin embargo, el gran maestro Maxim Dlugy, ex soviético, presidente de la federación de ajedrez de Estados Unidos y amigo del actual campeón del mundo, aseguró desde Nueva York que el programa deep thought (pensamiento profundo), el mejor de los que juegan al ajedrez, no fue capaz de llegar a un diagnóstico concreto y preciso sobre la segunda posición aplazada (el pasado domingo, tras 88 movimientos) aunque sí confirmo que los análisis de DIugy, vaticinando la victoria del campeón, eran correctos.

En conversaciones con este periódico, mantenidas durante la primera mitad del encuentro por el título mundial, en Nueva York como escenario, Kaspárov y Kárpov admitieron y reconocieron que trabajan con ordenadores, pero matizaron que éstos sólo son útiles para almacenar miles de partidas, clasificadas por aperturas (forma de iniciar el juego) y no para analizar posiciones.

Hasta hace pocos afios, los mejores programas informáticos sobre partidas de este deporte perdían sistemáticamente contra cualquier jugador de categoría media. En 1989, deep thought ganó el abierto de California por delante de varios grandes maestros.

Tenaz resistencia

El desenlace de ayer produce un vuelco total en la situación del encuentro por el título mundial, porque Kárpov deberá ganar al menos dos partidas de las ocho que faltan para recuperar la diadema que perdió en 1985. Además, Kaspárov ha recibido una inyección de calma y de moral cuando sus sistema nervioso estaba a punto de romperse, después de comprobar durante casi dos meses (el duelo comenzó el 8 de octubre en Nueva York) que su juego sumamente creativo se estallaba una y otra vez contra el muro de su archiconocido rival, Kárpov.Sin embargo, el ex campeón mundial ha demostrado con bastante frecuencia su capacidad para emular al ave fénix por ejemplo, en el encuentro de Leníngrado en 1986, remontó un marcador favorable a Kaspárov por tres puntos. En la partida que terminó ayer, Kárpov tuvo una posición inferior desde el movimiento 15 , cuando decidió sacrificar un peón, sin lograr nada a cambio.

En su lugar, cualquier otro jugador hubiera sucumbido de inmediato frente a Kaspárov. Su tenaz resistencia demuestra que está en un buen momento físico y psicológico. Ayer, tras firmar el abandono, Kárpov no parecía afectado e incluso habló durante varios minutos con su odiado y má repetido rival.

Desarrollo de la partida

Blancas: Kaspárov.

Negras: Kárpov.

Partida 161 (tercera sesión).

Las negras deben evitar que el rey blanco se coloque en h6 para sacrificar después la torre por el alfil de f5 y dejar encerrado al caballo de h5. 89. Ta7, Ag4 / 90. Rd6, Ah3 91. Ta3, Ag4 / 92. Te3, Af5 93. Rc7, Rf7 / 94. Rd8, Ag4 95. Ab2, Ae6 / 96. Ac3, Af5 97. Te7, Rf8 / 98. Ae5, Ad3 99. Ta7, Ae4 / 100. Tc7, Abl 101. Ad6j, Rg8 Í 102.. Re7, y Kárpov abandonó.

El rey negro está colocado ert una red de mate, tejida por el alfil en e5 y la torre, en la octava fila.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_